martes, 19 de febrero de 2008



ACUERDO DE CONSEJO Nº 060-2007/MDJM

ACUERDO DE CONCEJO N° 060-2007/MDJM
Jesús María, 16 de octubre del 2007

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA;

VISTO; en sesión ordinaria de Concejo de la fecha, con el voto mayoritario de los señores Regidores y con la dispensa del trámite de Lectura y Aprobación del Acta; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194 de la Constitución Política del Perú, reconoce de manera originaria la autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia;

Que, mediante Ley Nº 28059 Marco de la Inversión Descentralizada y el Decreto Supremo Nº 015-2004 PCM Reglamento Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada, la Ordenanza Nº 867-MML Reglamento para la Promoción de la Inversión Privada en Lima Metropolitana, se dispone y reglamenta el proceso de promoción de la inversión privada, así como la modalidad de otorgamiento de viabilidad y de concesión u otra modalidad para el uso de bienes públicos por parte de personas jurídicas de Derecho Privado, a favor del desarrollo de las ciudades;

Que, mediante documento de fecha 25 de Junio del 2007, la empresa Supermercados Peruanos S.A. presento el proyecto denominado “Ampliación y Mejoramiento del Centro Comercial San Felipe”, siendo derivado a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de esta Comuna, en su calidad de Organismo Promotor de la Inversión Privada, de acuerdo a lo dispuesto en la Ordenanza Nº 867-MML, y en su calidad de Secretaría Técnica de la CEPRI Jesús María, de acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza Nº 216-MDJM;

Que, mediante Informe Nº 018-2007-MDJM-CEPRI JESÚS MARIA de fecha 12 de julio del 2007 la Gerencia de Planificación y Presupuesto precisa que la Iniciativa cumple con los requerimientos que exigen las normas vigentes para la presentación de iniciativas privadas, en el marco de la promoción de la inversión privada, así como el Informe Nº 023-A-2007-MDJM-CEPRI JESÚS MARIA de fecha 04 de octubre del 2007, el cual precisa que habiéndose solicitado informes a las Gerencias de Desarrollo Urbano y de Asesoría Jurídica, mediante Informes Nº 708-2007-GAJ-MDJM de fecha 04 de octubre del 2007 y Nº 177-2007-MDJM-GDUyMA de fecha 19 de setiembre del 2007, los cuales son resultado de las precisiones y análisis del proyecto de iniciativa privada mencionado, los cuales son realizados por parte del inversionista a solicitud de la Municipalidad, de acuerdo al Oficio 05-2007-MDJM-CEPRI, ampliando con mayor información, documentación y precisión su iniciativa, a partir del documento presentado por la empresa de fecha 06 de agosto del 2007, lo que ha permitido que, levantadas las observaciones realizadas por las Gerencias respectivas, tal como lo precisa los numerales 18.3 al 18.6 del artículo 18 de la Ordenanza Nº 867-MML, se precisa que el proyecto está enmarcado en el Plan de Promoción de la Inversión del 2007, el Plan de Desarrollo Concertado al 2015, que ha cumplido con la primera etapa de evaluación, que este proyecto muestra una rentabilidad financiera positiva, precisando técnicamente su viabilidad del Proyecto y por tanto de ser el caso pueda ser declarado viable, de interés y relevancia a favor de la ciudad, por parte del Organismo de Promoción de la Inversión Privada, y del CEPRI Jesús María;

Que, mediante informe N° 08 MDJM/PCEPRIJESUSMARIA de fecha 10 de octubre del 2007, se recomienda que el proyecto sea considerado por el Concejo municipalcomo de petición de gracia y a su vez declara la respectiva viabilidad financiera, urbanística, económica y legal, se apruebe el proyecto y autorice a la Autoridad se proceda con los procesos y procedimientos que disponen las leyes y demás normas aplicables vigentes, debiendo por tanto proceder a la respectiva publicación como parte del proceso correspondiente; sin que esto signifique ningún impedimento a la presentación de otras iniciativas;


Que, el proyecto resulta de gran interés para el desarrollo y crecimiento social, urbanístico, comercial, turístico y cultural del distrito el cual evidencia gran repercusión e impacto positivo en los vecinos de Jesús María incentivando el comercio, la cultura y trayendo como consecuencia la dinamización de la economía y más fuentes de trabajo;

Que, la ubicación para el desarrollo del proyecto resulta de gran importancia; toda vez que, el mismo ha sido proyectado con la finalidad de crear un nuevo eje recreativo y comercial a favor de la Residencial San Felipe, mejorando con ello la infraestructura y el equipamiento de la mencionada residencial, interconectando y revalorando la zona a nivel de los diversos distritos colindantes;

Que, la creación de centros de entretenimiento, turísticos y comerciales de gran envergadura en la provincia de Lima ha traído el gran beneficio para la población de contar con lugares de esparcimiento, recreación y locales comerciales que les permita desarrollar las distintas actividades económicas y culturales necesarias para el normal funcionamiento de la sociedad en lugares centralizados;

Que, el proyecto presentado involucra una gran inversión de fuente privada con la participación activa del municipio de Jesús María sin que esto signifique el desembolso de dinero por parte de nuestra Comuna; más aún significa también una mejora cuantitativa de los ingresos a favor de toda la comunidad de Jesús María, provocando con ello que la inversión público-privada como estrategia de desarrollo aporte a la mejora del dinamismo y modernización del distrito revalorizando las propiedades en el entorno;
Que, el artículo 41 de la Ley Nº 27972 Orgánica de Municipalidades, dispone que los Acuerdos son decisiones que toma el Concejo referidas a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional;

EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL NUMERAL 8 DEL ARTÌCULO 9 DE LA LEY Nº 27972, ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES, EL CONCEJO MUNICIPAL ADOPTO EL SIGUIENTE:

ACUERDO:

Artículo Primero.- Aprobar como Petición de Gracia la Iniciativa Privada denominada “Ampliación y Mejoramiento del Centro Comercial San Felipe”, presentada por la empresa Supermercados Peruanos S. A., como modalidad de inversión privada, a través de una Concesión en Uso.

Artículo Segundo.- Autorizar a la autoridad correspondiente para proceder con los actos referidos al procedimiento y los plazos relacionados con la iniciativa privada, a partir de la publicación del presente Acuerdo de Concejo.

REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

Etiquetas: , ,

3 comentarios:

  • A las 21 de febrero de 2008, 21:02 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Interponer accion de amparo por vulnerar los derechos constitucionales previstos en los articulos 70 22 y 16 de la constitucion del Peru,Solicitar tambien como medida para paralizar cualquier intento de proceder por la fuerza que se someta a referendum las ordenanzas con rango de ley y La aprobación de normas con rango de ley;
    Las ordenanzas municipales;tal como lo manda el art 32 de la mencionada constitucion.Iniciar acciones civiles y penales incluyendo a supermercados peruanos como tercer civil responsable .Usar el argumento del referendum como medida extrema ya que se estaria sin querer validando la iniciativa municipal y por supuesto la activa participacion de todos los vecinos para inpedir que se actue .solicitar la vacancia del alcalde y sus regidores

     
  • A las 21 de febrero de 2008, 23:02 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    parece que estubieran chantajiando personas ligadas a la municipalidad por lo q e visto gente del municipio conversando con los dueños de las tiendas pequeñas en la residencial proponiendole cosas para que acepten e proyecto . y ademas de gente que no vive en la residencial san felipe mas bien son gente que viven a los alrededores es decir fuera de la residencial san felipe , asi como gente del municipio que se disfraza de residentes de san felipe . . recuerden que los verdaderos dueños de la residencial san felipe . no estamos de acuerdo en lo absoluto porq nos da un malestar lo que pretenden hacer en nuestra propiedad , en cambio las otras personas solo busca su conveniencia ajena y se meten a opinar sin que no sea nada de la residencial san felipe . porfavor esa gente ya deje de ser delicuentes en querer engañar a la opinion publica .

     
  • A las 27 de febrero de 2008, 13:12 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    PUES CONSIDERO QUE LOS GRANDES PAISES CUENTAN CON INVERSION PRIVADAS MIREMOS PUES ARGENTINA, BRASIL, Y QUE DECIR DE EEUU, ESPAÑA O FRANCIA DONDE LAS GRANDES URBES Y METROPOLIS CONJUNGAN Y AMONIZAN CON EL DESARROLLO DE UNA CIUDAD URBANA Y COMERCIAL, CONSIDERO QUE LA RESIDENCIAL SI BIEN ES CIERTO ES UN GRAN ESPACIO URBANO HISTORICO, POR EL MISMO DEBE GENERAR UN GRAN EAPACIO DE ORDEN URBANISTICO Y COMERCIAL, TODO CAMBIA Y NO DEBEMOS TENER MIEDO AL CAMBIO, POR OTRO LADO EN LAS REUNION UNA SERIE DE VECINO COMENTAN QUE SON DUEÑOS DE LAS AREAS DE ESTACIONAMIENTO QUE VERDADERAMENTE ES UN MEDIO QUE SE DEBE SUSTENTAR, SI LO COMENTAN A LOS PAPELES REMITAMONOS HAY QUE PRESENTARLE AL MUNICIPIO TALES PAPELES, Y DEJEMOS COMO DICE AQUI EL VECINO LAS COSAS COMO SON

     

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio