SUPERMERCADOS PERUANOS ALISTA PROYECTOS POR UNOS US$ 20 MILLONES
ESTARÁN UBICADOS EN LIMA Y HUANCAYO
Supermercados Peruanos alista proyectos por unos US$20 mlls.
Empresa peruana no descarta la realización de corso de Fiestas Patrias
Por fernando Chevarría León
Supermercados Peruanos alista proyectos por unos US$20 mlls.
Empresa peruana no descarta la realización de corso de Fiestas Patrias
Por fernando Chevarría León
Mientras los Wong cerraban ayer oficialmente la venta del Grupo de Supermercados Wong (GSW) a la chilena Cencosud, Norberto Rossi, gerente de Supermercados Peruanos (SP), brindaba con el ministro de la Producción, Rafael Rey, para celebrar anticipadamente el Día del Pisco Sour, no sin dejar en claro que la única cadena de supermercados peruana es la que él representa y ninguna más.
Como para tomarle la posta a los Wong en la difusión del pisco, Rossi anunció también que SP auspiciará, a través de Vivanda, el Pisco Tour 2008, que se realiza desde hoy en Asia, y que el fin de semana llevará a cabo festivales con la bebida de bandera en todos los locales de Plaza Vea.
Eso no es todo. Al ser consultado sobre la posibilidad de que SP se encargue de realizar un corso de Fiestas Patrias, tradicional acto realizado por Wong desde hace varios años, el ejecutivo respondió que no lo descarta. "Claro que podríamos hacerlo. Todo es posible. Es una posibilidad", alcanzó a decir.
LAS NUEVAS APERTURAS
Rossi señaló que ayer se inició la construcción de un hipermercado Plaza Vea en Huancayo. Este local demandará unos US$6 millones y será inaugurado dentro de cuatro meses en lo que será el centro comercial del grupo Interbank: Real Plaza Huancayo.
En lo que se refiere a Lima, el ejecutivo comentó que ya iniciaron la construcción de un hipermercado Plaza Vea en Ate, exactamente frente al mercado de Ceres, en la Carretera Central. La obra demandará US$6 millones y estará lista en dos o tres meses.
El complejo comercial San Felipe, ubicado en Residencial San Felipe (Jesús María), también es otra plaza que ya está asegurada por SP. Allí --según explicó Rossi-- la idea es construir un 'power center' que tendrá como tienda ancla a un supermercado del formato Plaza Vea Súper (sobre lo que hoy es Santa Isabel), además de tiendas menores. El proyecto demandará poco más de US$8 millones y estaría listo a finales de este año o a inicios del próximo.
"A partir de ahora seremos mucho más dinámicos que la competencia", advirtió Rossi, en clara alusión a Tottus y Wong, empresas que han anunciado más de treinta nuevos locales en los próximos dos años, tanto en Lima como en provincias.
¿Dónde estarán sus demás proyectos? Rossi no quiere soltar más prenda, aunque señala que, en provincias, Cusco y Piura serán sus próximos pasos. En Lima, anteriormente la cadena anunció que abrirá locales en Ventanilla (dentro de un 'power center') y en los futuros centros comerciales que Urbi Propiedades construirá en el Centro Cívico del Centro de Lima y en la avenida Salaverry (Jesús María).
Supermercados Peruanos, de propiedad del grupo Interbank, cuenta con 45 locales de los formatos Plaza Vea, Vivanda, Plaza Vea Súper, Mass y San Jorge. Cerró el 2007 con un facturación superior a S/.400 millones y una participación de mercado de 30%.
FUENTE: DIARIO EL COMERCIO 01/02/2008
Etiquetas: 2008, plaza vea, supermercados peruanos
2 comentarios:
A las 25 de febrero de 2008, 0:24 ,
Anónimo ha dicho...
ACUERDO DE CONSEJO Nº 666-2008/MDJM
ACUERDO DE CONCEJO N° 666-2008/MDJM
Jesús María, 24 de Enero del 2008
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA;
VISTO; en sesión ordinaria de Concejo de la fecha, con el voto mayoritario de los señores Regidores y con la dispensa del trámite de Lectura y Aprobación del Acta; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 16 de la Constitución Política del Perú, reconoce el derecho. A la propiedad y a la herencia
que el artículo 22 reconoce el derecho. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.
Que el artículo 70 reconoce que
El derecho de propiedad es inviolable. El Estado lo garantiza. Se ejerce en armonía con el bien común y dentro de los límites de ley. A nadie puede privarse de su propiedad sino, exclusivamente, por causa de seguridad nacional o necesidad pública, declarada por ley, y previo pago en efectivo de indemnización justipreciada que incluya compensación por el eventual perjuicio. Hay acción ante el Poder Judicial para contestar el valor de la propiedad que el Estado haya señalado en el procedimiento expropiatorio.
Que el Artículo 32º reconoce que
Pueden ser sometidas a referéndum:
1.La reforma total o parcial de la Constitución;
2.La aprobación de normas con rango de ley;
3.Las ordenanzas municipales; y
4.Las materias relativas al proceso de descentralización.
No pueden someterse a referéndum la supresión o la disminución de los derechos fundamentales de la persona, ni las normas de carácter tributario y presupuestal, ni los tratados internacionales en vigor.
Que el Artículo 51º reconoce que
La Constitución prevalece sobre toda norma legal; la ley, sobre las normas de inferior jerarquía, y así sucesivamente. La publicidad es esencial para la vigencia de toda norma del Estado.
Que, mediante Ley Nº 28059 Marco de la Inversión Descentralizada y el Decreto Supremo Nº 015-2004 PCM Reglamento Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada, la Ordenanza Nº 867-MML Reglamento para la Promoción de la Inversión Privada en Lima Metropolitana, se dispone y reglamenta el proceso de promoción de la inversión privada, así como la modalidad de otorgamiento de viabilidad y de concesión u otra modalidad para el uso de bienes públicos por parte de personas jurídicas de Derecho Privado, a favor del desarrollo de las ciudades;
Que, el artículo 41 de la Ley Nº 27972 Orgánica de Municipalidades, dispone que los Acuerdos son decisiones que toma el Concejo referidas a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional;
Y EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL NUMERAL 8 DEL ARTÌCULO 9 DE LA LEY Nº 27972, ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES, EL CONCEJO MUNICIPAL ADOPTO EL SIGUIENTE:
ACUERDO:
Artículo Primero.- Aprobar como Petición de Gracia la iniciativa del alcalde, cuerpo de regidores y funcionarios municipales, de donar en forma gratuita y definitiva todas las propiedades muebles e inmuebles de los funcionarios antes mencionados, de manera que sean vendidos en subasta publica y el monto recaudado sean distribuidos en forma equitativa entre los propietarios de la residencial San Felipe
Artículo Segundo.- Autorizar a la autoridad correspondiente para proceder con los actos referidos al procedimiento y los plazos relacionados con la iniciativa privada, a partir de la publicación del presente Acuerdo de Concejo.
REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.
Enrrique Ocrospoma Pella
A las 21 de marzo de 2008, 15:29 ,
Anónimo ha dicho...
hola como estan me parece muy bien ke hagan frente a tantos abusos yo solo soy un trabajador de la susodicha municipalindad y me gustaria colaborar con ustedes en lo ke se pueda...ronalf19@hotmail.com ... y les digo ke esas camaras estan x gusto ya ke en propias narices de ellas roban y ya deben seaber ustedes ke son alkiladas nada mas ...esa bendiendo todo jesus maria y tratando mal alos trabajadores aburriendolos y pagandoles mal para ke ellos mismo renuncien estaremos en contacto sgan asi
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio