sábado, 15 de marzo de 2008



PERU 21 : Guillermo Giacosa Opina




El martes pasado estuve presente en el cacerolazo diario que a las 8 p.m. se produce en la Residencial San Felipe. Fui como periodista, como antiguo vecino y, por sobretodo, como ciudadano obsesionado por evitar que la ciudad se convierta en un zoológico más neurotizante de lo que ya es.

Cuando digo ‘zoológico’ no me refiero peyorativamente a sus habitantes sino al efecto que el zoológico produce en quienes están allí, cautivos. No hay relación entre el carácter de un animal enjaulado y el de un animal libre en su hábitat natural. Los animales enjaulados desarrollan conductas atípicas y neurosis que, en algunos casos, suelen acelerar su muerte.

De algún modo el ser humano, en ciudades demencialmente grandes como ya lo es Lima, no escapa, por su naturaleza animal y por su pasado en estrecho contacto con la naturaleza, a esta regla, y no son pocas las enfermedades físicas y psíquicas que tienen su origen en este vivir casi promiscuo al que nos obliga la gran ciudad.

San Felipe no solo es un monumento histórico representativo de la arquitectura y del urbanismo limeños del siglo XX sino que constituye, también, un espacio sabiamente pensado, donde construcciones y naturaleza se complementan armoniosamente, permitiendo no solo albergar a un gran número de familias –en edificios sólidos y seguros– sino poseer espacios verdes que protegen de la contaminación y aíslan –como es el caso de los árboles– de los ruidos. Más aún, San Felipe tiene una flora y una fauna propias y hasta una serpiente ciega que no se halla en otras partes. Es, en suma, un espacio urbano diseñado para la vida humana en los límites que esto es posible en el interior de toda gran urbe.

El alcalde de Jesús María, a quien no conozco pero supongo otro afiebrado paladín de un desarrollo que no sabemos a dónde conduce, a pesar de que sepamos a quién beneficia, pretende construir, en esa suerte de oasis sanfelipino, un nuevo centro comercial con cines, patios de comida y todos esos servicios que, según la lógica, deben ubicarse en áreas que no perturben la vida de quienes allí habitan.

Dicen los vecinos: se multiplicará el número de visitantes, los taxis y los micros harán colapsar las entradas a la Residencial, los jardines serán usados como áreas de camping, aumentará la delincuencia como sucede en los grandes centros comerciales, se depreciarán los departamentos, se afectará severamente la calidad de vida. Por otra parte, aseguran que cuentan ya con los servicios suficientes para sus necesidades.

Más allá de la confrontación entre el gran negocio y una vida digna, pues de eso se trata, me alegra la actitud firme y decidida con la que los vecinos de San Felipe han enfrentado el problema. La unión exhibida debe ser tomada como ejemplo por todos aquellos que defienden con justicia sus derechos. Esa unión, sólida, sensata y fundamentada, esta única barrera frente a la prepotencia del capital. No se combate las inversiones, se combate sí aquellas inversiones que atentan contra los intereses del conjunto de la ciudadanía en beneficio de un pequeño grupo de especuladores.

“La Residencial San Felipe constituye, también, un espacio sabiamente pensado, donde construcciones y naturaleza se complementan armoniosamente”.
Fuente: Diario Perú 21, viernes 14 de marzo

Etiquetas: , ,

9 comentarios:

  • A las 15 de marzo de 2008, 17:55 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Que buena señor Giacosa! Gracias por defender lo que es justo, si existieran mas personas como usted el Peru seria un pais totalmente diferente.
    Muchas gracias

     
  • A las 15 de marzo de 2008, 17:58 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Me diverti mucho ese dia en el cacerolazo en honor del señor Giacosa, muchas gracias por apoyarnos en tan dificil tarea, que es defender nuestros derechos y sobretodo, darnos mas coraje y empuje en nuestra batalla contra la mafia de la alcaldia

     
  • A las 15 de marzo de 2008, 18:19 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    que pena que me lo perdi, me gusta mucho su prpograma en canal siete, me hubiera gustado estrecharle la mano, me alegra que ese interese por causas justas

     
  • A las 15 de marzo de 2008, 18:22 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    me auno al señor Giacosa, a mi tambien me gusta la actitud firme, unida y decidida de todos los vecinos..SOMO UNA SOLO FUERZA!!!

     
  • A las 15 de marzo de 2008, 18:31 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    ojala que hubieran mas periodistas como el señor Giacosa, que informan de manera objetiva, gracias por interesarse en nuestros problemas

     
  • A las 15 de marzo de 2008, 20:20 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    realmente no es sorpresa para mi el apoyo de Giacosa, siempre lo he visto como un hombre inteligente, sensible y sobre todo muy humano, que no se ha dejado seducir por la codicia de este mundo, en el que muchas veces se pierde la esperanza.

     
  • A las 17 de marzo de 2008, 10:15 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    gracias Guillermo, aprendi a apreciarte como persona desde el programa en radio san borja con carlitos bejarano y renato cisneros en aldea global, que pena que ya no lo haya. disculpa el tuteo pero el mundo necesita mas personas como tu.
    saludos.
    David Azula

     
  • A las 18 de marzo de 2008, 21:35 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Realmente debemos estar muy agradecidas con el Sr. Giacosa, sobretodo por el respeto y honorabilidad con que ha honrado su profesion, todo un ejemplo para los pseudos periodistas que quieren noticias "combi" y todo lo que conlleva esta sociedad muchas veces sorrupta

     
  • A las 19 de marzo de 2008, 15:42 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Guillermo Giacosa gracias por tus comentarios, gracias por aun existir periodistas como tu, que no se dejan seducir por las noticias escandalosas o cadaveres politicos que la prensa nos tiene acostumbrados. Gracias por informar lo que realmente esta sucediendo en Lima, realmente tu deberias liderar un grupo para salvar la Avenida Arequipa, solo di una palabra y alli estamos con nuestras cacerolas!

     

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio