EL COMERCIO : Concejo de Jesús María ya no seguirá con proyecto comercial en zona de San Felipe
OPORTUNA RECTIFICACIÓN
Concejo de Jesús María ya no seguirá con proyecto comercial en zona de San Felipe
Según vocera edilicia, estudio técnico concluyó que el área elegida no era la más adecuada
Ayer fue un día de júbilo para los habitantes de la residencial San Felipe. El alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma, dio finalmente marcha atrás y rechazó el proyecto de inversión presentado por la firma Supermercados Peruanos S.A. para levantar un moderno Plaza Vea Súper en una parte de los estacionamientos de dicho complejo de edificios.
Llenny Soria del Castillo, vocera municipal, adelantó que el próximo lunes 17 el alcalde anunciará oficialmente esa medida, con la cual quedará derogado el acuerdo 060 del concejo municipal, que tenía por intención entregar en concesión 3.500 metros cuadrados de la residencial.
"Luego de formulado el proyecto de inversión, la Municipalidad de Jesús María decidió hacer un estudio que recogió gran parte de las opiniones de los vecinos. Además, funcionarios especializados realizaron un informe técnico, que fue entregado esta semana al alcalde y que recomienda no construir un centro comercial en la zona evaluada", aseguró la vocera.
Esta decisión fue gratamente recibida por gran parte de los habitantes de la residencial San Felipe (de aproximadamente 12.000 personas), quienes desde hace más de un mes organizaron diversos plantones y 'cacerolazos' en el lugar que se iba a dar en concesión (al frente del supermercado Santa Isabel).
ERA PROPIEDAD PRIVADA
"En la partida de los Registros Públicos se refleja que el alcalde quiso entregar un área de propiedad privada. Como se trataba de una zona al aire libre, el burgomaestre pensó que era de dominio público. Pero eso es un absurdo. En cada distrito hay lugares libres que son intangibles, porque responden a las necesidades de la población", señaló Christian Salomón Czerniak, vocero del Comité de Defensa del Conjunto Residencial de San Felipe.
FUENTE: Diario El Comercio, jueves 13 de marzo
ver nota en la pagina web del Diario El Comercio
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Nos extraña la sorpresiva (y veloz!) elaboración de este nuevo 'informe' tomando en cuenta los varios informes ya existentes -y publicados en la web de la municipalidad- con los que el burgomaestre días atrás defendía este proyecto a capa y espada 'por el bien de la Residencial'.
¿Qué lo movió a solicitar la elaboración de un nuevo 'informe'? ¿qué de terrible dice este 'informe' que lo llevó a cancelar este proyecto después de tantas presiones por llevarlo adelante? Debemos suponer que lo que dicho informe estudió fue el impacto que tendría este proyecto NO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LA RESIDENCIAL SAN FELIPE sino sobre su ya de por sí alicaída popularidad y aprobación dentro de la comunidad del distrito y su futuro político inmediato.
Y ya sabemos que no hay nada que le duela más a un político que dejar la mamadera.
¿Informe técnico?. A los vecinos nos encantaría ver dicho informe pero según podemos observar no se encuentra en ningún lado en la página web de la municipalidad de nuestro distrito.
A ver si Don Ocros se anima algún día a mostarlo para poder darle una miradita.
Etiquetas: 2008, plaza vea, supermercados peruanos
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio