martes, 28 de abril de 2009



CARTA DE VECINOS ARQUITECTOS
sobre recientes obras en la residencial







Sin disculparse por la demora de más de 45 minutos en que nos hizo esperarlo a la intemperie, arribó el alcalde a la cita que tenía con los vecinos en la mal llamada "loza deportiva". Estando en pleno otoño ¿no pudo realizarse esta convocatoria en cualquier auditorio del CC Peruano Japonés -como se hizo el 2008 con el affaire plaza vea- o algún salón de la parroquia o derrama magisterial? esto solo demuestra la falta de ideas y poco respeto hacia el vecino por parte del alcalde y sus colaboradores.

En esta reunión, el vocal de Consejo Directivo de la Residencial San Felipe, Adolfo Córdova Valdivia, presentó al alcalde Ocrospoma una carta redactada por un grupo de vecinos arquitectos con respecto de las últimas obras que se planea realizar. Esta carta, que tras su lectura fue aplaudida por el público, se la reproducimos a continuación:





CARTA


Los suscritos, arquitectos y urbanistas de profesión, vecinos de la Residencial San Felipe, en conocimiento parcial de las intervenciones que la Municipalidad de Jesús María tiene programadas para realizar durante el presente año en el ámbito de este Conjunto Urbanístico-arquitectónico, creemos necesario y urgente hacer la siguiente declaración.

1. La Residencial San Felipe está considerada internacionalmente como una de las soluciones más valiosas en el campo de la arquitectura y el urbanismo de las que se han realizadas en el siglo pasado en los países latinoamericanos. Ante nuestras autoridades se ha solicitado se le considere Patrimonio Nacional.

2. Es comprensible que a los 40 años de su construcción requiera de obras de mantenimiento de sus servicios, edificios y espacios que el tiempo ha deteriorado, así como de complementaciones que el aumento de actividades y funciones urbanas dicten. Una enumeración de esas mejoras y complementaciones fue expuesta con ocasión del aniversario del año pasado en la ceremonia del Centro Cultural Peruano- Japonés.

3. Reconocemos la sensibilidad de las autoridades municipales al haber recogido en su Plan de Desarrollo algunas de esas inquietudes y creemos que al programar obras en dos plazas (el Ágora y el Centro Comercial) se pretende, de buena fe, colaborar en la mejora de los servicios de nuestro Conjunto.

4. Saludamos la buena intención de mejorar nuestros espacios comunales, pero creemos nuestro deber señalar nuestras discrepancias técnicas y estéticas con las soluciones adoptadas, dejando constancia de que las conocemos solo a partir de las ilustraciones y descripciones genéricas publicadas y no consultadas.

5. El Ágora. Se acierta en el diagnóstico, no cuando se dice que es de diseño antiguo, sino cuando se señala que es un espacio descuidado con los locales de comercio cerrados y con defectos en la estructura de la losa del piso que techa los estacionamientos. Pero se yerra en la solución pues ésta se dedica exclusivamente a mejorar el piso, la iluminación y la dotación de bancas, y a colocar “grass sintético”. Es decir a lo meramente físico, “paisajístico” como lo confiesa la memoria descriptiva. Se olvida que el remedio debe ser social y económico. Lo que se requiere es recuperar la vida que los negocios una vez tuvieron, incluso los de segundo piso, hoy convertidos en viviendas tugurizadas que han obstruido circulaciones públicas. Si esto no se hace, con imaginación, vitalizando el lugar, promoviendo actividades compatibles con el medio, el mejoramiento del piso y la dotación de bancas solo servirán para atraer “fumones” y actividades conexas. La solución debe ser integral.

6. La Plaza del Centro Comercial. En este caso el enfoque es peor. El diagnóstico se limita a decir que es de antiguo diseño. Nada más. Y la propuesta es: adoquinar algunos trozos y poner ¡una pileta y una Gruta!. Esta Plaza tiene no más de 30 por 40 metros (menos de la mitad que El Ágora) y soporta una concurrencia creciente. Lo que es peor, con ese magro tamaño tiene 5 niveles, salvados por gradas diferentes en número y dimensión, algunas convertidas en bruscas rampas. Los accidentes y caídas son frecuentes. Agregarle una pileta y una gruta solo es introducir más obstáculos y mal gusto. La Plaza del Centro Comercial de San Felipe necesita urgentemente dos cosas: a). crecer a todo lo largo del edificio de bancos y b) resolver el piso en un solo plano, sin gradas. Además, un diseño digno y sobrio.

7. En consecuencia solicitamos que el diseño de estas dos plazas sea sometido a un concurso público en el que estamos seguros, el Colegio de Arquitectos, cuya sede está en este distrito, estará llano a organizar en plazo perentorio. La calidad de nuestro Conjunto habitacional merece obras dotadas de un tratamiento que esté a la altura de su concepción moderna y ejemplar.

Los arquitectos que firmamos nos comprometemos a colaborar trabajando en ese sentido; demandamos a las autoridades municipales detener las obras de inconveniente diseño que se pretende construir; y proponemos que, a la espera de nuevas y mejores soluciones, emplear los fondos en mejoras de urgencia semejante, como el reasfaltado de estacionamientos, arreglo de veredas, etc.

Lima, abril de 2009.

Adolfo Córdova V
Leonidas Machicao
Oscar Loyola
Eliseo Guzmán
Mario Bernuy
Fernando Chaparro

Etiquetas:

7 comentarios:

  • A las 28 de abril de 2009, 12:29 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Excelente! tienen mi apoyo también!.
    Sigamos adelante y no nos VAMOS A DEJAR!
    Graciela, Los Ficus

     
  • A las 28 de abril de 2009, 14:57 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Alertas vecinos :Esperemos sean de veras oídos nuestros arquitectos y la municipalidad trabaje realmente con ellos. No se trate de un ofrecimiento por salir del paso y tranquilizar a la gente, por lo que se pudo percibir los srs. residentes de la Plaza Ágora tampoco estan de acuerdo con ese proyecto de remodelacion.
    Atentos a la memoria descriptiva, y que está colgado en generalidades (pag. web de la muni)que dice así :
    "Dicho proyecto brindará una mejor percepción visual y ornato a los transeúntes y vecinos, recuperando así el entorno de dicha espacio público del Distrito de Jesús María contribuyendo a dar realce y embellecimiento del entorno urbano."¿ESPACIO PÚBLICO?"
    Apoyemos a nuestros arquitectos, que la resi es nuestra y somos nosotros los que tenemos que estar conformes y de acuerdo con las mejoras remodelaciones y cuidar nuestro patrimonio reconocido mundialmente.

     
  • A las 28 de abril de 2009, 20:27 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Igualmente las bancas HORROROSAS, ASQUEROSAS, que ha puesto don Ocros en la mal llamada "Alameda Belaunde Terry" ( pobre Arq, si se despierta de su tumba se muere de nuevo!) son una alcahuetería para los jóvenes que dan muestra diaria de su "amor".
    Estas estúpidas bancas que JAMAS necesitamos sirven para eso y para los ambulantes.Y sigue poniendo MAS!!! BASTA DE ESTA IGNORANCIA EN EL MUNICIPIO!!

     
  • A las 28 de abril de 2009, 22:53 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Se dice que ya no hay riempo para cambio de proyectos, tanto para la Plaza Ágora como para el Centro Comercial, y ese proyecto según y fue aceptado por los vecinos? preguntamos ¿Cuando? ¿Como? ¿Donde? hicieron las encuestas, donde opinamos?. Es algo aprobado por ellos, porque los vecinos que asistieron a Participación Ciudadana pidieron el levantamiento de la capa asfáltica del Centro Comercial y dijeron que no, que el Proyecto era éste que ahora lo muestran como aceptado por nosotros, y los nuevos pisos, será, tan duraderos como los que hay? porque mejor no ponen mas iluminación y nivelan los pisos del Centro Comercial, para que no existan 5 niveles mas o menos de piso, que es perjudicial para las personas de la tercera edad?, que pongan mas rampas para las sillas de rueda, etc..... hay cosas por hacer y nos imponen un tipo de remodelación sobre la cual no estamos de acuerdo.
    Atentos vecinos............

     
  • A las 3 de mayo de 2009, 11:10 , Blogger Unknown ha dicho...

    Cuentan con mi apoyo.
    Gabriela Luna
    4C Agora
    gabyluna09@gmail.com

     
  • A las 3 de mayo de 2009, 12:21 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    asi es arquitectos!! HA DETENER LAS OBRAS HUACHAFAS!.En San Felipe la gente quiere obras pero NO huachafadas ni ridiculeces que NO son necesarias. Los pisos de adoquines que pretenden poner no son durareros, el grass artificial.. cuánto va a costar mantener?... UNA PILETA??? saben cuanto cuesta el mantenimiento de esta gracia??.NO SEÑOR OCROSPOMA ESTA USTED MUY EQUIVOCADO! ESTA NO ES SU CHACRA!

     
  • A las 27 de mayo de 2009, 21:32 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    El arquitecto Machicao ha sido dos veces Decano del colegio de arquitectos del Peru. El arquitecto Cordova diseño el Centro civico de Lima y muchas otras obras.
    El Decano actual del colegio de arquitectosdel Peru, Arq. Sota Nadal, ex rector de la UNI, ha publicado un articulo en un diario en contra de la remodelación del Agora de Ocrospoma

     

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio