CORREO: Consulta vecinal decidirá futuro de Residencial San Felipe
Consulta vecinal decidirá futuro de Residencial San Felipe
El 30 de Marzo se sabrá si procede ampliación de PLaza Vea en Zona de parqueo
Nada está definido. El municipio de Jesús María someterá a consulta vecinal el próximo 30 de marzo la propuesta de Supermercados Peruanos S.A. de ampliar el Centro Comercial San Felipe en la zona de parqueo de la residencial del mismo nombre.
Lleny Soria, gerente de Comunicaciones de la referida comuna, informó a Correo que el alcalde Enrique Ocrospoma decidió que el tema sea resuelto por los propios vecinos, a pesar de que la normatividad municipal lo faculta a entregar los terrenos que desee conveniente a la inversión privada sin necesidad de consultar a la ciudadanía.
Con esa lógica, remarcó que el burgomaestre acatará la decisión de la comunidad, sea a favor o en contra del cuestionado proyecto de Supermercados Peruanos S.A., que fue aprobado en octubre del 2007, luego de varios meses de análisis de parte de las autoridades ediles.
Para tal efecto, está en coordinaciones con la Asociación Transparencia y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para organizar y definir el padrón de los sufragantes. Sin embargo, la funcionaria dejó entrever que detrás de las críticas se esconderían intereses políticos.
Mientras tanto, los vecinos de San Felipe realizaron un plantón frente al local de Santa Isabel ubicado dentro del conjunto residencial para, según ellos, “frenar las pretensiones del alcalde Enrique Ocrospoma y su concejo de construir un Mega Centro Comercial al estilo de Plaza San Miguel y Risso”, lo cual afectará a 1,600 familias.
En comunicado de prensa, acusaron al municipio de Jesús María de querer concesionar por 40 años a Supermercados Peruanos S.A. 4,200 metros cuadrados de las áreas libres inscritas en condición de copropiedad en Registros Públicos a favor de los vecinos y el conjunto Residencial San Felipe.
La Residencial San Felipe fue construida por el ex presidente Fernando Belaunde en la década del 60 y ha sido reconocida como modelo de solución a las demandas demográficas.
Fuente: Diario Correo, domingo 24 de Febrero
ver nota en la página web de Diario Correo
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
NOTA DE LOS VECINOS QUE ADMINISTRAMOS ESTE PAGINA WEB
Sin necesidad de ser muy suspicaces, lo que sugiere la funcionaria municipal Lleny Soria guarda un sospechoso parecido con el contenido del volante distribuido ayer, ¿no les parece?
Tanto a la Srta. Lleny Soria como a quienes perpetraton el volante distribuido casi a escondidas el día de ayer antes del planton les decimos: los habitantes de la Residencial San Felipe, somos profesionales y trabajadores que tenemos nuestros empleos cotidianos. A diferencia de algunos personajes tendenciosos, no todos andamos angurrientos de poder ni ansiosos por meterle diente a una buena tajada del pastel municipal. Por favor no nos confunda, nos insulte ni subestime.
Etiquetas: 2008, plaza vea, supermercados peruanos
2 comentarios:
A las 24 de febrero de 2008, 20:36 ,
Anónimo ha dicho...
SI, por la cantidad de faltas de ortografía, probablemente sea esa comunicadora social (?) la autora de tamaño engendro, no por gusto su nombre es todo un monumento a la falta de idéa ortográfica, aunque hay licencia sobre el particular para los nombres, pro LLENY que seguramente debio se Jeny o aunque sea Yeni, ... que se queje con sus papás, y corrija el nombrsito, haber si asi escribe mejor!!
A las 24 de febrero de 2008, 22:18 ,
Anónimo ha dicho...
jaja esa 'flaquita' (sic) si que está bien LLENA de errores empezando nomas por los ORTOgráficos.
mas evidentes no pueden ser esos hdp (con el respeto que los hijos de las trabajadoras del oficio mas antiguo del mundo se merecen)
si tuviera el billete me mudo bieeen lejos csmare
ire ahorrando pa mudarme a una isla donde estos angurris mequetrefes politicosos no me encuentren
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio