sábado, 23 de mayo de 2009



PERU21: ENTREVISTA A ENRIQUE CIRIANI
arquitecto que diseñó la primera etapa




“Fue increíble hacer, a los 26 años, Matute y San Felipe”


Recientemente, vecinos de la Residencial San Felipe denunciaron la pretensión del alcalde de realizar modificaciones en su emblemática Ágora. Aprovechamos la ocasión para conversar con el internacionalmente reconocido Enrique Ciriani, arquitecto que diseñó la primera etapa.
por: José Gabriel Chueca



"Yo estudié en la UNI, cuando nacía la Facultad de Arquitectura. En ese momento, la Agrupación Espacio introdujo la arquitectura moderna. Y todos los profesores eran 'instituciones’: Córdova, Agurto, Cairo, 'Cartucho’ Miró Quesada y otros. Paralelamente, entré a trabajar al Ministerio de Fomento", recuerda.

Usted construyó grandes proyectos del primer gobierno de Belaunde.
Lo que tengo que contarle es ¿cómo fue posible que un arquitecto de 26 años pudiera hacer la Residencial Matute y, después, la primera etapa de la Residencial San Felipe –las cuatro torres–, la obra más avanzada de urbanismo hasta hoy? A lo que ya le conté sume que yo era el mejor alumno de mi clase. Mi promoción se llamaba Belaunde, quien trató de venderle mi tesis –el Centro Cívico– a Rockefeller. O sea que a mí me sacaron de Fomento y, con dos motocicletas, me llevaron a Palacio a explicarla (ríe).

Ok. ¿Cómo hizo todo eso tan joven?
Fue un momento de entusiasmo nacional. Mis profesores eran de la Junta de la Vivienda, mis compañeros trabajaban en varios proyectos. Había arquitectos privados buenísimos. Hicimos un viaje a Brasil, donde levantaban Brasilia. En los 50, Latinoamérica era el centro de la arquitectura mundial.

¿Cómo nació la Residencial Matute?
Belaunde creó la Junta de la Vivienda desde el Parlamento. Por él se hizo la Unidad Vecinal N° 3, la primera vivienda social del Perú. Cuando salió elegido presidente, tenía que hacer obra. ¡Palacio de Gobierno estaba lleno de maquetas! Él preguntó qué proyecto estaba listo: Matute. Era mío. Se hizo rapidísimo. En un año y medio se levantó Matute y, luego, San Felipe. Entonces, no es que yo fuera genio. Sucede que era el mejor medio en ese momento. Y, sí, siempre he tenido gran apetito de transformación.

¿Cuál era la idea con San Felipe?
Era una competencia por la idea más avanzada. La idea era tener las cuatro torres (la primera etapa) y, al final del terreno, otras cuatro y, entre ambas partes, una gran armazón lineal que diseñó Osvaldo (Córdova). Cada sistema de cuatro torres era una entrada a esta ciudad. Ahí están las tiendas, el lugar de reunión (el Ágora). Hay alturas dobles y triples por todas partes y calles aéreas porque era una puerta. Es increíble que, con 26 años, me hayan dejado. Cuando visito San Felipe, se me pone la carne de gallina. Con toda la fama y prestigio que tengo ahora en Europa, no me dejarían hacer algo así.

¿Por qué no se hizo la idea original?
Se pidió densificar el proyecto. Iba a ser un gran parque. Pero, incluso así, San Felipe tiene 75% de área verde. En Lima nadie vive así. Ni los que tienen plata. Excepto los que viven lejos o en ciertos lugares de Miraflores y San Isidro.

Es un lugar espectacular...
Y la gente lo siente así. Quizá no entienden por qué, pero es como si uno se sintiera bien ahí. Por eso los chicos de ahora y los de antes iban a jugar. ¿Y por qué pasa esto? Porque es un sitio constituido, es urbano. La gente no es tonta, tiene un sentido urbano.

Usted hizo una carrera en Europa.
Llegué a Francia y me dijeron para enseñar. Mayo del 68. Revolución. Metieron al clóset a los profesores viejos y sacaron al frente a los jóvenes. Me agarraron –yo apenas sabía francés, pero dibujo bien, básico para explicar– y me hicieron profesor intocable. Luego obtuve el Premio Nacional Francés, en el 83. En principio, fui a Europa por mi mujer. Ella me jaló. Puede verse: lo mío ha sido tener mucha suerte.

Antes quisieron hacer un supermercado que rompía la arquitectura de San Felipe. Los vecinos lo evitaron. Ahora, el alcalde quiere cambiarlo...
El diseño está inscrito. No puede tocarlo ni el alcalde. Pero la permanencia de una obra depende de sus habitantes; si no, el mundo de hoy se la traga.

Usted se reunió con los vecinos.
Les dije que me parece que el municipio quiere hacer cambios porque algunos vecinos se quejan de los chicos jugando con patinetas. Yo digo que es mejor que los chicos jueguen. Hace 15 años había muchas drogas. Estas cosas hay que recordárselas a los vecinos. Una señora se me acercó y me dijo: “¿Usted hizo esto? ¡Qué gusto! San Felipe y yo hemos pasado cuatro terremotos juntos”. Fue lindísimo. Yo puedo explicar la arquitectura, pero los vecinos la sienten. Por eso llevé a mis estudiantes, para que vieran que se pueden hacer propuestas de calidad y que la gente las va a apreciar.


fuente: Diario Peru21

Etiquetas: ,

11 comentarios:

  • A las 23 de mayo de 2009, 18:12 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    ¿A qué se refiere Ciriani con que el Alcalde no puede tocar el diseño porque "está inscrito"? ¿Hay por allí algún argumento para defender el Ágora?

     
  • A las 26 de mayo de 2009, 11:55 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Si, Hay muchisimos, y el primero es que nos identificamos con San Felipe, nuestros nombres, niñez, juventud, madurez y vejez estan inscritas de por vida aqui en este conjunto. crecimos, corrimos, conversamos he hicimos todas las travesuras propias de la edad en cada esquina de la primera etapa, jardines y nuestra memorable agora. Mi esposo y mis padres que ya no estan aqui inscritos en este mundo, caminaron por cada esquina y se sentian muy orgullosos y seguros de vivir en un lugar como San Felipe, prefiriendolo antes que a otros distritos.
    Y contestando la pregunta anterior, es porque hay un codigo de etica profesional, en este caso de arquitectos (el equivalente del juramento hipocratico para los medicos) y es el derecho de propiedad intelectual , el mismo arquitecto que lo diseño, solo el lo puede volver a rediseñar en este caso, como podran apreciar el arqto Ciriani, es conocido mundialmente ¿Y somos tan inteligentes de p r e f e r i r a la municipalidad y sus dibujantes a alguien como un personaje como Ciriani? Hay mas, pero se va a decir en el Agora hoy a las 7.00pm, y no falten, o mejor no fallen!

     
  • A las 26 de mayo de 2009, 15:00 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    AJHÁ ! EXACTAMENTE VECINO O VECINA USTED HA CONTESTADO PERFECTAMENTE ESA "INQUIETUD". LA PROPIEDAD INTELECTUAL LE PERTENCE A CIRIANI Y ES NUESTRA OBLIGACION DEFENDER ESO YA Q UE VIVIMOS Y CRECIMOS AQUI EN EL AGORA. YO VIVO EN UNA DE LAS TORRES Y NICAGANDO PERMITIRÉ QUE ATORRANTES Y ENFERMITOS COMO CROMOSOMA DE RATA NOS META LA RATA EN EL AGORA.

     
  • A las 26 de mayo de 2009, 17:06 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Leyendo estos comentarios vienen a mi memoria tantos recuerdos vividos aqui en el Agora, que bonito lo que escribio la segunda persona. Estuve mirando el Agora desde mi departamento y por un momento vi a mis niños correteando o a las chicas jugando fronton, aquellos tiempos, que maravillosos. La verdad no pensaba intervenir para nada en esto, pero es mi deber civico y demostrar a las nuevas generaciones que aun existen personas con autoridad moral y que no se venden.
    Dejare que los muertos entierren a sus muertos, como dijo Cristo. Gracias Sr. Ocrospoma por abrirme los ojos a pesar de mi edad, aun puedo ver y no estoy muerta.

     
  • A las 27 de mayo de 2009, 22:29 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Vamos San Felipe!
    En esta nota Ernesto Hermoza felicita la organización de San Felipe para detener los destrozos de la municipalidad.

    http://www.youtube.com/watch?v=1P7SGn0r8CY&feature=channel_page

     
  • A las 30 de mayo de 2009, 20:25 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    OIGAN, EL AGORA ES DE TODOS, SI UN LADO ES TOMADO SOLO CON FIRMAS DE PRESIDENTES, LA PROXIMA LOS GUARDIANES DE LOS EDIFICIOS VAN A TOMAR TAMBIEN NUESTRAS CASAS. EL AGORA ES DE TODA LA RESIDENCIAL SAN FELIPE, TENEMOS QUE SALIR A DEFENDERLA TODOS, COMO HICIMOS CON EL CENTRO COMERCIAL, ES QUE AQUI NO EXISTE IDENTIDAD O QUE LES PASA, DEBEMOS REUNIRNOS TODOS A PROTESTAR, LOS DE LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPA, YO ME APUNTO Y MIS PATAS TAMBIEN, ESTAREMOS AL TANTO

     
  • A las 30 de mayo de 2009, 20:42 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    No entiendo, ¿De que se estan quejando? Si este famoso arquitecto quiere ayudar, dejenlo hacerlo, ya pues señor alcalde, no estan pidiendo que se anule nada, si no que se cambie el diseño, segun entiendo, y alli no esta la plata, hace obras y luego dejan que lo hundan como un idiota, sus asesores por hacer un buen trabajo lo estan enterrando

     
  • A las 31 de mayo de 2009, 14:24 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Ahora han puesto una entrevista del Sr. Ciriani, en la que el declara que se puede poner pasto en el Agora, exactamente el se refiere al grass normal, no al sintetico ese hay que mandarlo a la lavanderia, por favor no confundan mas a los vecinos, Otra cosa, ha cambiado la memoria la municipaidad, pero sigue apareciendo como espacio publico al comienzo, lean cuidadosamente entre lineas, osea plaza publica contra viento y marea, ahora vecinos lo tienen a sus ojos leanlo bien ESPACIO PUBLICO,y como ustedes vecinos son tan inteligentes para decidir y entender como les han recordado los presidentes de las cuatro torres, saben que connotacion representa espacio publico ¿no? donde transeuntes y vecinos caminaran para correr a registros publicos y registrarlo con esa hoja ¿se dejan engañar mas? Me olvidaba de la pileta espejo emblematica en cada esquina de Jesus Maria tambien aparece, pero ese no lo van a bautizar con un nombre "muy antiguo" solo se llamara "denguedengueguegue" mas acorde con los tiempos actuales y estara inscrito en la plaquita de rigor junto al nombre de nuestro ahogado alcalde, que colocara el primer zancudo para bautizarla, ante el clamor de los presentes y presidentes de las famosas cuatro torres

     
  • A las 31 de mayo de 2009, 14:35 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    OIGA USTÉ VECINO, YA PE DONDE HA DICHO CIRIANI ESAS COSAS?.. ILUSTRENOS PES.. DIGA DONDE PARA NO SER IGNORANTES Y ESTAR AL DIA COMO USTED!
    OTRA COSITA, KIKE ESTA VA PARA TI: NO CANTES VICTORIA PQ NO TE SALDRAS CON LA TUYA EN EL AGORA NI EN NINGUN LADO DE SANFELIPE!

    LOS SANFELIPINITOS :)

     
  • A las 31 de mayo de 2009, 15:55 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    ESAS DECLARACIONES LAS HIZO EL ARQUITECTO CIRIANI A UNA REVISTA DE ARQUITECTURA HACE AÑOS, EN LA QUE HABLA DE SAN FELIPE, PUES EL LA DISEÑO, Y EFECTIVAMENTE SI MAS NO RECUERDO DICE ALGO DE GRASS NATURAL, OJO NATURAL.
    PRESUMO QUE ALGUNO DE LOS FAMOSOS PRESIDENTES HA SACADO ESTA ENTREVISTA PARA AVALAR EL CUESTIONADO PROYECTO, ES PROBABLE QUE PUEDA ENCONTRAR LA MISMA ENTREVISTA EN GOOGLE, SOLO BUSQUE ENRIQUE CIRIANI SUITO Y SAN FELIPE. GRACIAS

     
  • A las 1 de junio de 2009, 19:58 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Este alcalde lo unico que ha generado desde que entro son problemas y enfrentamientos, que recuerde Bringas no seria una maravilla, pero me queda claro era mejor que el actual. Cuando las cosas se hacen de una manera limpia no se mandan papelitos ni se llenan de informaciones, tan tarde, que estan haciendo los presidentes de los edificios, ¿porque solo piensan que existen las edificios? tambien estan todos los duplex. Tengo una curiosidad el presidente del edificio 4-C no es el mismo que fue presidente de la junta vecinal el año pasado, y que oculto informacion de la construccion del centro comercial, sabe alguien de esto, no estoy segura del nombre, ya no aparecen los nombres de los pasados presidentes de las juntas vecinales en las paginas de la municipalidad.

     

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio