jueves, 4 de junio de 2009



PERU21: Derriban El Ágora de la residencial San Felipe en Jesús María



La demolición forma parte de un plan de remodelación, pero los vecinos rechazan la forma en que se está haciendo y aseguran que la municipalidad distrital está actuando arbitrariamente.

Los vecinos de la residencial San Felipe, una de las más antiguas de nuestra ciudad, han expresado su rechazo a las acciones que el alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma, viene ejecutando en esta zona.

Y es que hoy por la mañana se inició la demolición de El Ágora, su emblemático centro de reuniones, para iniciar un proyecto de remodelación, según refirieron voceros del municipio distrital.

Sin embargo, los vecinos manifiestan que este hecho es “una muestra fehaciente de que la Municipalidad de Jesús María no respeta la autoría intelectual de Enrique Ciriani, y contra viento y marea, intenta llevar a cabo un proyecto no solamente antiestético, sino que atenta contra la seguridad misma de la construcción de la primera etapa de la Residencial San Felipe”, informaron en su blog San Felipe no se vende.

HABLA SU CREADOR. Enrique Cirani es el arquitecto responsable de la creación de la primera etapa de este conjunto de viviendas, y en todo momento ha apoyado las críticas de los vecinos, como bien declaró en una entrevista a Perú.21.

Si bien los vecinos no niegan que la residencial, después de 40 años, necesita ser remodelada y embellecida, desaprueban la manera en que se está haciendo. Por ejemplo, cuestionan que se demuelan las bancas de concreto, para instalar farolas ornamentales y bancas decorativas de madera que, además de costosas, son de rápido deterioro.

Fuente: Diario Peru21

Etiquetas: ,

4 comentarios:

  • A las 4 de junio de 2009, 13:37 , Blogger Unknown ha dicho...

    No han pensado en la posibilidad de que la totalidad de la residencial San Felipe sea declarada Patrimonio Cultural por el INC??, los arquitectos que realizaron el proyecto siguen en actividad y podrían ayudar a elaborar el expediente técnico para presentarlo al INC como ejemplo de patrimonio cultural inmueble del siglo XX. La residencial tiene muchos elementos que ameritan su protección como patrimonio cultural, y eso puede ser utilizado como herramienta legal para defender la integridad del complejo contra los afanes de "modernización" de alcaldes eventuales. Hay publicaciones que pueden ayudar a sustentar los valores estéticos, sociales y culturales de la residencial. La elaboración del expediente técnico no es un proceso muy costoso ni muy largo, y sentaría precedente para empezar a crear conciencia sobre la arquitectura del siglo XX que merece ser conservada y protegida legalmente, tendencia que en Europa es cada vez más fuerte y que la propia UNESCO trata de fomentar en todo el mundo. Piénsenlo, creo que la situación amerita el esfuerzo.

     
  • A las 4 de junio de 2009, 17:57 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    Ocroscoima solo piensa en $$$$$$$$$$$$$$$$, no en el populacho, para eso estan sus e$padachine$, no te libraras Quique de esta, ni en el extranjero

     
  • A las 5 de junio de 2009, 12:45 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    PUCHAMARE!SE ME ROMPE EL BOBO DE VER ESAS BANCAS DE MI INFANCIA DERRIBADASS.ERESCRUEL KIKE. CRUEL. PERO LAVIDA TE PASSARA FACTURA.
    YA PES PEOPLE DEL AGORA,SAQUEMOS CARTELES PQ HOY ES ESA WADA PERO MAÑAN SERA OTRA!YO HE PUESTO MI CARTEL ASI QUE PORQUENO APRENDEN CSM!

    LOS SANFELIPINITOS:)
    YA VAS A VER KIKE PRONTO,MUY PRONTO NOS VEREMOSL AS CARAS

     
  • A las 19 de agosto de 2009, 0:36 , Anonymous Antonio Zea ha dicho...

    Es muy penoso que los vecinos hayamos elegido a una persona sin la preparación necesaria para desempeñar un cargo de alcaldía y sin los valores personales de necesarios. El resultado es desastrozo, obras de remodelación que inplican la destrucción de la arquitectura tradicional, solo por que al señor que ahora está en la alcaldía no son de su agrado.
    El diseño arquitectonico de nuestro distrito responde aun concepto de urbanidad que abre espacios de habitad que acogen y brindan afecto. Para el señor ahora alcalde, arquitectura implica espacios dirigidos a un solo tipo de vecinos al que pasea a su perro y sale a leer el periodico.
    Esperemos que esta desagradable experiencia, nos sirva de oportunidad de fortalecer nuestra conciencia ciudadana y nos unamos para dialogar sobre el perfil de alcalde que deseamos. No conozco sobre procesos de revocatoria, no se si aun se puedan hacer, pero lo que si se es que me gustaría elegir a un alcaalde con capacidades de gestión y capacidades humanas.

     

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio