jueves, 14 de julio de 2011
ALCALDE OCROSPOMA EN CONTRA DEL CC SALAVERRY (SET 2009)
Vecinos y amigos, pensar que un complejo comercial de este tamaño no va a traer como consecuencia un enorme impacto tanto vehicular como social -ya sea que vivas en la residencial san felipe, residencial salaverry o en las cercanias del distrito de san isidro- seria pecar de inocentes por decir lo menos. Esperamos que el alcalde Ocrospoma cumpla con su palabra y mantenga la posicion que mostro en setiembre del 2009 como se puede ver en el siguiente video:
BROCHURE DEL CENTRO COMERCIAL SALAVERRY



Este es el brochure del Centro Comercial que el Grupo Interbank pretende construir en el area donde se encontraba la Marina de Guerra del Peru en Av Punta del Este.
Este brochure estuvo circulando en una presentacion del Grupo Interbank llevada a cabo el 13 y 14 de Abril DE ESTE AÑO.
Y dice asi:
SALAVERRY
proyecto nuevo
propuesta comercial en exclusiva ubicacion
Ubicado estrategicamente en el limite de los distritos de San Isidro y Jesus Maria, se presentara como uno de los actores de retail mas importantes de la capital, con una oferta diferenciada y marcas exclusivas.
OFERTA COMERCIAL
- 3 niveles comerciales
- 3 tiendas por departamentos
- un hipermercado
- 8 salas de cine
- amplio patio de comidas
- una tienda de mejoramiento del hogar
- zona financiera
- gimnasio
- zona de restaurantes
- zona de entretenimiento infantil
- 200 locales especializados y de servicios
- más de 2,000 estacionamientos
- torre de oficinas
Area arrendable 60,000 m2
200 millones de inversión
domingo, 28 de febrero de 2010
DIOS LOS CRIA Y ELLOS SE JUNTAN
ocrospoma se le arrima a kouri

No es un secreto. Recuérdese sino la escondida publicación en la misma página web del municipio del cacareado "plan concertado 2010-2015" a principios del año pasado y la solapada mención de este deseo en una nota publicada también en la página de la municipalidad en noviembre 2009 donde dice "Evalúa postular a reelección. Más adelante, el alcalde señaló que viene evaluando postular a una reelección que le permita continuar por segundo periodo consecutivo al frente del municipio de su distrito"
La pregunta del millón era entonces: ¿con quien busca arrimarse para lograr tal despropósito?. Luego de revisar la web del municipio y ver notas como ésta donde se deja ver un convenio con el municipio del callao para paseos en bus en ese distrito y recordar la mención de Enrique Ocrospoma de contar con maquinaria prestada por el Callao para obras en la Residencial San Felipe era mas claro que el agua las buenas migas que tiene nuestro burgomaestre Enrique Ocrospoma con las autoridades del Callao.
Pero solo hasta hace unos días este asunto cobró una claridad indiscutible. Enrique Ocrospoma prentedería mandarse nuevamente, esta vez, bajo el ala (de sospechoso aroma) del actual Presidente del Gobierno Regional del Callao Alex Kouri.
Dios los cria y ellos se juntan.
¿Este es el tipo de gente que necesitamos en el distrito?
Aquí algunos extractos de notas aparecidas en diarios, como se puede ver, tal parece la agrupación política debería llevar por nombre CHIM PUM ¡TRÁNSFUGAS!
Terra, 21 de Enero
En una reunión sostenida el último 13 de enero, un grupo de alcaldes de Unidad Nacional (PPC y Solidaridad Nacional) encabezados por el burgomaestre de Surquillo, Gustavo Sierra, decidieron apoyar la candidatura de Kouri a la Municipalidad de Lima.
Se supo que acudieron a esta reunión Juan José Castillo (Villa María del triunfo), Enrique Ocrospoma (Jesús María), Luis Dibós (La Molina), entre otros.
ver nota
Caretas, 21 de Enero
Entre los alcaldes limeños que ven con buenos ojos la candidatura de Kouri figura Carlos Burgos, de San Juan de Lurigancho, que la semana pasada participó con Kouri en un acto en su distrito. También están Juan José Castillo (Villa María del Triunfo), Enrique Ocrospoma (Jesús María), Luis Dibós (La Molina). Renán Espinoza, de las filas de Perú Posible, se uniría al grupo.
ver nota
Cronica Viva, 17 de Enero
De otro lado, trascendió que una docena de alcaldes distritales elegidos por Unidad Nacional podrían pasar a las filas del movimiento Chim Pum Callao, que lidera el cuestionado presidente regional del Callao, Álex Kouri.
El alcalde de Surquillo, Gustavo Sierra, ratificó ese éxodo e incluso mencionó que entre el grupo que sostenía conversaciones con Kouri se encontraban también los burgomaestres de San Miguel, Salvador Heresi; de La Molina, Luis Dibós; de Jesús María, Enrique Ocrospoma; y de Surco, Juan Manuel del Mar.
ver nota
El Comercio, 18 de Enero
Ayer por la mañana trascendió que doce burgomaestres distritales elegidos por Unidad Nacional podrían pasar a las filas del movimiento Chim Pum Callao, que lidera el presidente regional de la provincia constitucional, Alex Kouri.
El alcalde de Surquillo, Gustavo Sierra, ratificó tal información y mencionó que entre el grupo que sostenía conversaciones con Kouri se encontraban los alcaldes de San Miguel, Salvador Heresi; de La Molina, Luis Dibós; y de Jesús María, Enrique Ocrospoma.
ver nota
La Razon, 31 de Enero
Al menos 12 burgomaestres distritales elegidos por Unidad Nacional respaldarían la postulación del presidente regional del Callao, Alex Kouri, entre ellos estarían el alcalde de Surquillo, Gustavo Sierra; de La Molina, Luis Dibós; de Jesús María, Enrique Ocrospoma, y de Surco, Juan Manuel del Mar.
ver nota
Etiquetas: 2009
domingo, 28 de junio de 2009
LAS NEURONAS EN LOS GLÚTEOS
El alcalde Ocrospoma sigue manejando Jesus Maria como si fuera su chacra, basta

Yo estudiaba el tercer año de media y una de las preguntas del curso de Anatomía era sobre la localización de las neuronas. Perdí, puse que estas se encontraban en la parte media de los glúteos y el profesor Varela anotó en mi examen que él no se responsabilizaba por la parte del cuerpo con la que pensaban los alumnos. Escasa visión la de Varela porque de haber existido en ese tiempo el alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma, la ciencia me habría dado la razón. Este alcaldecillo, desde que tomó el cargo, se ha distinguido por tratar de sacar obras a todas luces amañadas y poco criteriosas, desde su intento -bloqueado por la asociación San Felipe No Se Vende- de entregar en concesión un área de este modélico conjunto urbanístico a un supermercado hasta su también fallida iniciativa de retirar del Campo de Marte el monumento El Ojo que Llora, de Lika Mutal.
BRAZOS A LA VENUS
En las últimas semanas Ocrospoma, discípulo aprovechado de Castañeda Lossio, se ha mandado con un par de barbaridades de las grandes, que están generando protestas de un vecindario organizado al que este dictadorzuelo de anteojos de nerd y modales untuosos va a tener que atender sí o sí. No se entiende qué tiene Ocrospoma contra Residencial San Felipe. Como se sabe, este conjunto fue diseñado por el arquitecto Enrique Ciriani en los años sesenta del siglo XX. Ciriani es una voz internacional autorizada en urbanismo que tiene obras reconocidas en diversos lugares del mundo. Su especialidad son los edificios de vivienda y los museos, y en sus diseños saltan a la vista la limpieza y la simplicidad como los mejores vecinos para el ser humano. Ciriani registró San Felipe como obra de autor para asegurarse de que ningún primate con poder viniera luego a decir que a él le gustaría más la Venus de Milo con brazos y se los haga pegar, que es lo más parecido a lo que Ocrospoma ha comenzado a hacer en la plaza Ágora del complejo. Este espacio, sobrio, carente de ornamentación inútil y correspondiente a un estilo arquitectónico coherente, está siendo transformado en una ridícula placita con farolitos, banquitas y rotonditas. Los vecinos de San Felipe, que no son mancos ni mudos, están moviendo cielo y tierra para detener esa salvajada pero Ocrospoma pretende seguir adelante como si tuviera pellejo de tanqueta.
¿POR QUÉ SE ABUSA DE LA AUTORIDAD?
La segunda obra, escandalosa donde las haya, es la construcción del Centro Juan Pablo II, una especie de casa para adultos mayores, en el cruce de la Avenida de la Peruanidad con Horacio Urteaga. Esta cuchilla de terreno nunca estuvo pensada para recibir un edificio sino como un espacio asociado a las áreas libres del gran parque. El disparate de Ocrospoma, bastante avanzado ya, es un atentado contra las visuales esenciales de la zona verde pero, además, crea unos cruces para automóviles sumamente peligrosos, ciegos, sin visibilidad. Y hay que imaginar si eso se terminara –cosa que no va a ocurrir– lleno de ancianos caminando por pistas de muerte, sin parqueos para automóviles. Los pobladores del distrito han formado una asociación llamada Defensa del Vecino, que después de haber agotado medidas como la evidencia pública del desaguisado, la demostración de que el terreno en cuestión es solo de administración y no propiedad de la municipalidad, del peligro que el edificio representa paralos automovilistas y peatones, finalmente han denunciado a Ocrospoma por abuso de autoridad. La pregunta es para qué se abusa de la autoridad: ¿sólo por hacerse problemas? Yo pienso, aunque Ocmspoma me meta preso por difamación, que la cosa va más bien por el lado crematístico. La obra Juan Pablo II se aprobó en el Presupuesto Participativo pero nunca se habló de ese emplazamiento. ¿Por qué este alcalde usa mal un lugar si es que no hay un beneficio personal de por medio? Ocrospoma tiene que salir de su cargo. Me imagino que los vecinos ya deben estar usando la transparencia de información pública para solicitar las cuentas de su gestión. Quizás por ahí anden deambulando las neuronas del alcalde.
Etiquetas: 2009
domingo, 21 de junio de 2009
ALCALDE DE JESUS MARIA SERA DENUNCIADO POR CONSTRUIR UN LOCAL EN LA VIA PUBLICA
feliz día del padre sr alcalde!
Un grupo de abogados de la Asociación Civil Defensa del Vecino anunció la denuncia penal en contra de Enrique Ocrospoma, por construir un local municipal utilizando para ello una parte de la vía pública de dicho distrito.
Abogados de la Asociación Civil Defensa del Vecino, a solicitud del Instituto Peruano de Administración Municipal (IPAM), anunciaron que denunciarán penalmente por abuso de autoridad al alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma, ante su insistencia de llevar adelante la construcción de un local municipal utilizando para ello una parte de la vía pública de dicho distrito.
El director del IPAM y especialista en Derecho Municipal, Marco Tulio Gutiérrez, sostuvo que el estudio efectuado por dicha entidad sobre este tema concluye que el ensanche formado por la intersección de la avenida de la Peruanidad y el jirón Horacio Urteaga es un bien de dominio público bajo administración municipal.
“Es decir, que la Municipalidad no es propietaria sino administradora de un bien de dominio público, en aplicación de lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, Ley N° 29151 de diciembre de 2007 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA”, precisó.
Detalló que el ensanche vial, como parte de la vía pública, es un bien de uso público irrestricto, como todas las avenidas, jirones y calles de la ciudad, al igual que los parques, plazas, alamedas y jardines.
“En consecuencia, efectuar una construcción que le quita el carácter de uso público a dicho ensanche vial, constituye un acto ilegal”, remarcó.
El concejo de Jesús María señaló que “es verdad que el Centro Juan Pablo II se está construyendo en un área pública, nunca se ha dicho lo contrario. Las municipalidades ,al ser parte del Estado, son administradores de los bienes públicos y pueden disponer su uso, como en el presente caso, por ende no se ha incurrido en ningún hecho ilegal.”
Al respecto, Gutiérrez manifestó que el argumento que esgrime la Municipalidad revela desconocimiento de los aspectos legales que regulan la administración de los bienes de dominio público.
“Debe tenerse presente unos son de uso público como las vías públicas y los parques, plazas, alamedas y jardines, y, por tanto de acceso irrestricto. Otros bienes están afectados al servicio público como lo son los locales municipales, los cuales ciertamente no pueden estar en vías públicas, sino en lotes debidamente acondicionados para la finalidad que se persigue”, puntualizó el especialista.
El viernes 12 de este mes, vecinos de la zona destruyeron el cerco instalado por la municipalidad para el inicio de las obras de construcción en señal de protesta.
SÓLO CON APROBACIÓN. Marco Tulio Gutiérrez sostuvo que desafectar un bien de uso público para ser destinado al servicio público, solamente es posible si la Municipalidad Metropolitana de Lima lo aprueba, de acuerdo con la Ordenanza N° 296 y su modificatoria N° 786, que establece el Régimen de Constitución y Administración de los Bienes de Uso Público de Lima.
“Los pocos casos que la Municipalidad Metropolitana ha aceptado de este tipo de desafectaciones ha sido de una parte de parques, como fue el adoptado recientemente para regularizar la situación del Teatrín del Olivar de San Isidro que fue edificado hace décadas sobre una parte del parque del mismo nombre”, recordó.
El director del IPAM señaló que las municipalidades no pueden desaparecer parte de las vías públicas por las necesidades de locales para la prestación de servicios, pues la vigente Ley de Contrataciones del Estado les ha facilitado la compra de terrenos y locales cuando se requiera para el cumplimiento de sus funciones.
Etiquetas: 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
LA REPUBLICA:
PROPIEDAD PUBLICA O MUNICIPAL
Principal / Por Antonio Zapata

La Municipalidad de Jesús María ha iniciado una obra ilegal e increíble. Ha decidido construir un complejo social para el adulto mayor, las mujeres y los niños en medio de la pista que rodea al Campo de Marte. El alcalde Enrique Oscropoma está equivocado y piensa que puede usar las avenidas para construir obras municipales. Tiene afán de justificar su puesto y ha pensado que lo mejor es disponer de las áreas libres del distrito. La obra del Campo de Marte no es la única; además se encuentran otras semejantes, como por ejemplo, una feria artesanal que se instala frente al Hospital del Empleado, que de transitoria ha pasado a permanente. Pero, la obra del Campo de Marte rebasa completamente la mínima racionalidad.
El área comprendida es una calle y se halla en un espacio pequeño, donde confluyen calles que corren en sentido diverso. Se trata de una pequeña cuchilla que permite ventilar la congestión y evitar accidentes. Pues bien, sobre ese complicado intercambio vial, la municipalidad ha decidido levantar una obra que perennice la gestión del alcalde actual. En todo el Campo de Marte no hay lugar más peligroso para el tránsito vehicular y peatonal. Y justo ahí, el municipio quiere multiplicar la vulnerabilidad construyendo un centro comunal. Es un absurdo y además se procede en forma prepotente.
nota de sanfelipenosevende: en estos videos se puede ver claramente la magnitud del problema de tránsito en el área donde se pretende construir el complejo social del alcalde de Jesús María Enrique Ocrospoma. Si esto es así ANTES DE LA CONSTRUCCIÓN imagínese lo que sería de estar construida la obra. Este problema vehicular no se soluciona con algunas señales y un par de gibas. Mucha atención (y oído) a los videos.
La alcaldía promovió una reunión con los vecinos y en ella, de buenas maneras, se le solicitó que entregue el expediente técnico de la obra antes de iniciarla. Lo peor es que consintió en hacerlo y luego incumplió sus compromisos. Inmediatamente procedió a entregar la buena pro a una compañía sospechosa, por tener su inscripción en otra región y disponer de un capital social mínimo. (ver documentos de esta compañía)
Paralelamente, personal municipal cercó la zona en disputa y trabajando aceleradamente rompió la pista. Todas estas labores preparatorias no las ha realizado el contratista, sino personal municipal, violando las normas y malversando fondos públicos.

Por otro lado, en el plan metropolitano de zonificación el área en cuestión aparece como propiedad pública y no municipal. El ayuntamiento es propietario de ciertos locales y puede hacer uso de ellos. Entre otros espacios, Jesús María dispone del enorme jardín del palacio municipal, que podría recortar, si tanto le preocupan infantes y ancianos del distrito y edificarles un centro comunal. Pero, la propiedad pública es de todos y para siempre. Los alcaldes no pueden realizar obras ahí, por más justificadas y necesarias que sean. Debe buscar un lugar adecuado en los espacios de propiedad municipal, pero no puede invadir parques ni avenidas.

Asimismo, existe una ley, la 16979, promulgada el 20 abril de 1968, que declara intangible el Campo de Marte y su área pública circundante. Es obvio, es un lugar emblemático de Lima, donde se realizan los desfiles de Fiestas Patrias. La próxima parada militar se topará con un albergue de niños y ancianos y ellos se encontrarán en medio de los tanques. Así, la obra del alcalde Ocrospoma viola la lógica y paralelamente arrasa con una serie de normas.
Por ese motivo, el viernes 12 un grupo de vecinos salió a protestar y desmontó el cerco municipal. A los minutos llegó la Guardia de Asalto y decenas de policías municipales con parafernalia de enfrentamiento. Desde entonces, han rodeado la pista del Campo de Marte. Si pasea hoy por el lugar se encontrará con un carro rompemanifestaciones y una patrulla de municipales protegidos con escudos. ¿De quiénes se están cuidando? De los vecinos de Jesús María.

El conflicto pequeño y menudo del Campo de Marte es una alegoría del Perú actual. Empieza por una autoridad que considera estatal una propiedad pública. Luego, convoca a la gente y la mece. A continuación, inicia prepotentemente obras, despreciando el complejo marco legal que rodea los derechos colectivos. Finalmente, se suceden hechos violentos y se rodea de una fuerza impresionante para imponer su arbitrariedad.

Este tipo de hechos son consuetudinarios en el Perú. Quien ejerce la autoridad adopta el camino que gusta, sin considerar la opinión del interesado. Por ello, la gente se está volviendo anarquista en los hechos. Pocos respetan al Estado y a sus representantes, pues sucede que a menudo defienden lo indefendible.
Etiquetas: 2009
ESTA ES LA EMPRESA A LA QUE SE ADJUDICO EL COMPLEJO SOCIAL
está domiciliada en Jaén, Cajamarca!
Desde febrero de este año el gerente de esta empresa es el Sr. Freyre Sanchez Delgado, domiciliado en Jaén y con sólo secundaria completa. Antes de él el Sr. Jose Pracxísteles Oblitas Ventura, de 28 años y también domiciliado en Jaén y con sólo secundaria completa se desempeñaba en el cargo.


acta de constitucion de RENESA
febrero 2009: se nombra al actual gerente

actual gerente de RENESA nombrado en febrero
anterior gerente de RENESA... de 28 años!
Etiquetas: 2009
SEGUNDO PLANTON DISTRITAL FUE UN EXITO!
gracias a los vecinos del distrito!


Etiquetas: 2009
lunes, 15 de junio de 2009
Los técnicos en encuestas condenan lo que llaman "preguntas sesgadas" o "tendenciosas", que son formuladas para que se responda de modo favorable al deseo del encuestador. Eso es lo que se hizo en este caso como se puede ver en la balota de encuesta.
Ante la pregunta "¿Esta de acuerdo con la remodelación y embellecimiento de la Plaza Agora despues de 40 años?" es OBVIO que con eso todos estamos de acuerdo pero si hubieran informado a los vecinos (como no ha sucedido) del diseño de esta obra la respuesta habría sido un contundente NO ESTAMOS DE ACUERDO.
¿Acaso se realizaron reuniones informativas con los vecinos para explicar el proyecto?: NO, y es obvio porqué. Porque de haber estado los vecinos informados de lo que se pretende hacer en el Agora de ninguna manera hubieran podido proceder con su encuesta engañosa.
Como se puede ver en la encuesta, no hay siquiera imágenes ni descripción alguna del diseño en cuestión. Entonces ¿como podría un vecino estar de acuerdo con una remodelación cuyas características desconoce? al afirmar eso la municipalidad subestima completamente a los vecinos y la opinión pública en general y pretende tomarnos a todos por tontos.
UNA COMPARACION MUY SENCILLA
¿estaría ud de acuerdo sin saber de que color van a pintarla?
No es correcto entonces afirmar que "se aprobó mayoritariamente la ejecución del proyecto del Agora" a partir de esa encuesta.
MAS MENTIRAS!!
- 95% aprueban el proyecto? FALSO!
La municipalidad alega que el 95% de los residentes del Agora están de acuerdo con el proyecto, esto es FALSO. Hay 268 familias viviendo en el Agora, esta cifra implicaría que tan sólo el 5%, es decir, 13 familias estarían en contra del proyecto. Entonces de donde salen las innumerables (mas de 13 por cierto) personas que protestan? esto tan solo demuestra las falacias que difunde el municipio para avalar sus atropellos.
- Dora Alvarez presidenta de la junta de propietarios de la residencial San Felipe? FALSO!
La señora Dora Alvarez NO es la presidenta de la Asociación de Juntas de Propietarios, la señora Alvarez es presidenta de la Junta Vecinal Zona 9C. El presidente de la Asociación de Juntas de Propietarios es Alejandro Silva Reina y él es quien nos representa.
- Proyecto elaborado por la UNI y aprobado por el Colegio de Arquitectos? FALSO!
Es TOTALMENTE FALSO que el proyecto haya sido "elaborado por la universidad nacional de ingenieria y aprobado por el colegio de arquitectos" ya que el mismo Colegio de Arquitectos en carta dirigida al alcalde de Jesus Maria Enrique Ocrospoma recalca que el Conjunto Residencial San Felipe "en el inventario del Patrimonio Histórico Monumental de Lima, que se realizara en 1987, está calificado como un ejemplo arquitectónico urbanístico que debería preservarse" y aboga por que se encuentre "una solución que satisfaga tanto la estética y función general del conjunto" como se puede leer en la carta enviada por el Decano del Colegio de Arquitectos Javier Sota Nadal donde manifiesta su apoyo al equipo de arquitectos de la Residencial San Felipe.
vea la carta en http://www.sanfelipenosevende.com/2009/06/carta-del-colegio-de-arquitectos-la.html

haga click para ampliar
LA ENCUESTA DE OCROSPOMA EN EL COMERCIO
El día de hoy aparecio una nota en el Diario El Comercio que dice "Encuesta mostró que el 95% de residentes estaba de acuerdo con obras en la plaza El Ágora".
Vecino, entra a la página web del Comercio y deja tu opinion, que se enteren que los vecinos de la residencial no nos vendemos!
haz click aquí para ir a la página de EL COMERCIO y dejar tu opinion
Etiquetas: 2009
domingo, 14 de junio de 2009
Este MARTES 16
8:30 pm
Av Horacio Urteaga Cuadra 7
¡mostremos al alcalde que no permitiremos mas prepotencia en jesús maría!
¡ HAZ RESPETAR TUS DERECHOS ¡
¡ AVISA A TUS VECINOS !
¡ SAN FELIPE, DAMERO Y CAMPO DE MARTE UNIDOS !
Etiquetas: 2009