sábado, 13 de junio de 2009



LA UNION HACE LA FUERZA
san felipe, el damero y campo de marte unidos contra el abuso

El dia de ayer viernes se llevó a cabo un plantón en la cuadra 7 de la Av Horacio Urteaga en protesta por los abusos del alcalde de Jesus Maria, Enrique Ocrospoma. Vecinos tanto del Damero Comercial, Campo de Marte como de la Residencial San Felipe protestaron de esta forma por las irregulares construcciones que el burgomaestre pretende llevar a cabo.

Vecinos realmente indignados tiraron abajo el cerco perimetrico de triplay con el que la municipalidad habia rodeado un área de la vía pública (pista) donde pretende construir -en contra todas las opiniones técnicas y en contra de la ley- un complejo social de dos pisos de altura contra la voluntad de los vecinos que han solicitado reiteradas veces que sea reubicado. Dentro de dicho cerco se pudo ver como la municipalidad ya había destrozado gran parte de la invadida vía pública.

La protesta ciudadana se hizo ante la mirada atónita de policías y serenos, quienes no podían dar crédito a sus ojos. A pesar de que despertaron a casi todos los gerentes y subgerentes de Desarrollo Urbano, Obras, Participación Ciudadana, Desarrollo Social, etc (los que dirigen la portátil del alcalde) y la portatil misma; nada pudieron hacer ante el mar de vecinos indignados que liberaron la vía pública secuestrada por el Alcalde.



sr alcalde: ¿éstos son sólo "algunos vecinos"?






chau, ilegal cerco perimétrico




¡la municipalidad ha destrozado la vía pública!


Etiquetas:

jueves, 11 de junio de 2009



DESPROPORCIONADA RESPUESTA ANTE REUNION DE VECINOS
el "generalito" ocrospoma ha tomado el ágora

Esta es la respuesta que el "generalito" ocrospoma mandó para acallar la reunión pacífica de un reducido grupo de vecinos que discutían sobre los problemas del Ágora en el hall de una de las torres, ni bien salieron de la reunión esa fue la recepción que el "cuartel" municipal les tenía preparada.

¿Se imaginan como será a partir del 1 de julio cuando entre en funcionamiento el "arresto ciudadano"?

No es de sorprender lo importante que era para el "generalito" Ocrospoma que se dé esa ley, encontrando en ella una forma eficiente para "combatir" las innumerables protestas que surgen en el distrito, poco le falta para declarar ley marcial y toque de queda en la Residencial San Felipe.

una foto dice mas que mil palabras:




Etiquetas:


contra los abusos del alcalde por la ilegal construcción en nuestro Ágora y la irregular construcción
en nuestro Campo de Marte


¡ HAZ RESPETAR TUS DERECHOS ¡

¡ AVISA A TUS VECINOS !

¡ HAZ OÍR TU VOZ DE PROTESTA !

Etiquetas:

miércoles, 10 de junio de 2009



CARTA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS A LA MUNICIPALIDAD
escribe Javier Sota Nadal, Decano del Colegio de Arquitectos

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ

Carta N. 0054-2009-DEC-CAP
Jesús María, 13 de Mayo de 2009

SeñorEnrique Ocrospoma Pella
Alcalde de Jesús Maria
Presente -

Excelentísimo Señor Alcalde:

Un grupo de distinguidos arquitectos de la institución que presido, han manifestado su preocupación sobre la calidad urbanística de las obras que vuestro concejo pretende realizar en el Conjunto Residencial San Felipe.

A juicio de estos Arquitectos, que merecen toda credibilidad por su calidad profesional y ética, ajenos a cualquier mala intención, las intervenciones que se pretenden realizar en espacios de acceso público dentro del Conjunto Residencial, amenazan seriamente el sentido que tiene dicho conjunto.

Por tal razón, le han solicitado a usted que se reconsideren dichas intervenciones con la finalidad de salvaguardar la calidad urbanística del Conjunto Residencial San Felipe.

El Conjunto Residencial San Felipe es sin lugar a dudas uno de los mejores ejemplos de urbanismo residencial de alta densidad, y en el inventario del Patrimonio Histórico Monumental de Lima, que se realizara en 1987, está calificado como un ejemplo arquitectónico urbanístico que debería preservarse.

En tal sentido, solicito a usted atienda las inquietudes de nuestros agremiados residentes en vuestro distrito, para encontrar una solución que satisfaga tanto la estética y función general del conjunto como vuestros deseos de invertir en él para mejorarlo.

Agradeciendo anticipadamente su atención es propicia la oportunidad para expresarle mi mayor consideración y lo saludo


Atentamente,

Arq. Javier Sota Nadal
Decano Nacional
Colegio de Arquitectos del Perú

Etiquetas:



SOBRE OBRAS EN CAMPO DE MARTE ARQ. JOSE CANZIANI OPINA
catedrático de la facultad de arquitectura de la universidad católica




La presente comunicación expone nuestra opinión profesional sobre el proyectado Complejo Social del Adulto Mayor, La Mujer y El Niño, que la Municipalidad de Jesús María se propone construir frente al Campo de Marte entre la Av. de la Peruanidad y la Av. Horacio Urteaga, a un lado del Parque del Bombero.

Al exponer nuestra opinión crítica sobre dicho proyecto, queremos subrayar que lo hacemos en cuanto profesionales de arquitectura y urbanismo, y por esta razón no ponemos en discusión las buenas intenciones municipales de prestar una serie de servicios sociales, que se supone el edificio contribuiría a atender. Por lo tanto, nuestra opinión está referida exclusivamente a la edificación propuesta en dicho emplazamiento y a la información contenida en su folleto propagandístico.

Ubicación en el contexto urbano

En primer lugar, tenemos que señalar que el espacio propuesto para la construcción de este complejo, no constituye un lote propio de una habilitación urbana, sino más bien se caracteriza por ser un espacio remanente asociado a las áreas libres de la urbanización de la zona, definido tanto por la intersección vial de la Av. de la Peruanidad y la Av. Horacio Urteaga, como por la prolongación del diseño triangular del área correspondiente al Parque del Bombero, que define el borde del Campo de Marte en su encuentro con la calle Nazca.

Adicionalmente, en este espacio se ubica un tramo de circulación vehicular que permite el giro desde la Av. de la Peruanidad hacia la calle Ribeiro.

Por estas razones, resulta suficientemente claro que dicho espacio desde su origen nunca estuvo previsto para servir de emplazamiento a alguna edificación, y por lo tanto no lo ha sido desde la época de su urbanización.

Emplazamiento

El emplazamiento propuesto para el edificio del complejo resulta absolutamente ajeno al entorno paisajístico definido por las perspectivas de la Av. de la Peruanidad y de los ejes visuales del borde del Campo de Marte y del Parque del Bombero. Por otra parte, su contundente volumen y altura resulta desproporcionado con relación al espacio, además de interferir severamente las visuales del Parque del Bombero, como también afectar las demás visuales hacia y desde el Campo de Marte.

Esta propuesta de implantación resulta absolutamente forzada y se hace aun más cuestionable al no presentar el proyecto un adecuado retiro con relación a las vías vehiculares. Este hecho contrasta radicalmente con los generosos retiros y secciones de veredas establecidos en el diseño urbano de esta zona de Jesús María.

Impacto social y ambiental

Dadas las múltiples funciones propuestas para el proyectado complejo (guardería infantil, casa de reposo del adulto mayor, centro de atención a la mujer) y la previsible afluencia de público -en cuanto usuarios y acompañantes de los mismos, además del personal del centro- resulta aun más crítico y riesgoso este emplazamiento, entre ejes de avenidas de alto tránsito, y sin contar con los retiros adecuados y las facilidades de circulación peatonal mínimamente requeridas. Así mismo, no se señalan y aparentemente no se han previsto, las necesarias áreas de estacionamiento vehicular.

Por otra parte, lo restringido del área del vestíbulo (Hall), aun más reducida descontando el área ocupada por la rampa de la escalera en el centro del mismo, generará que el publicó asistente desfogue su presencia y circulación en el área del Parque del Bombero, degradando así sus características actuales y las áreas verdes destinadas al esparcimiento.

Conclusiones

En resumen, nuestra opinión es que la ubicación y emplazamiento del proyectado Complejo Social no corresponde a un área urbana habilitada para fines de edificación, sino más bien corresponde a un espacio remanente asociado a las áreas verdes del Campo de Marte y del Parque del Bombero.

La propuesta del proyecto no es pertinente con las características y valores paisajísticos de una de las principales áreas verdes de la ciudad de Lima y del Distrito de Jesús María, como es el Campo de Marte.

Finalmente, la inserción de esta edificación en un espacio no contemplado para tal fin, interferiría con el intenso flujo vehicular de las vías de la zona. Y lo que implica un mayor riesgo, no contempla un adecuado acceso y circulación del público y usuarios, especialmente si consideramos que estos serían adultos mayores y niños.

Atentamente

Arq. José Canziani Amico
CAP. 7630

Etiquetas:

martes, 9 de junio de 2009



ULTIMO MINUTO: Comunicación de los vecinos de la Torre 3C



El día de hoy varios vecinos de la torre 3C nos hicieron llegar la siguiente información:

Buenos días amigos, los vecinos de la torre 3-C comunican a la opinión pública que anoche 8 de junio del presente se llevo a cabo una Asamblea de la Junta de Propietarios y se nos quiso hacer firmar un documento el cual iba a aprobar el Reglamento Interno de la torre, pero al preguntar sobre el contenido de dicho reglamento se nos dijo que ya estaba aprobado en asamblea cuando se le pregunto por el acta de esa asamblea se hicieron los sordos, continuaron diciendo que solo querían tener las firmas para cumplir con un requisito que requería la oficina de registros públicos, pero que en esa asamblea nadie había visto, se negaron a levantar el acta de esta asamblea, pero lo curioso es que en la mañana de hoy 09 de junio la Srta. Secretaria fue de puerta en puerta cuidando de no tocar la puerta de los vecinos que solicitaban la copia del reglamento interno para reunir las firmas que necesitan para llevar a cabo su propósito actuando de manera sombría y cometiendo una grave infracción que debe ser investigada por los vecinos de la torre, están sorprendiendo a los vecinos para conseguir firmas de vecinos que no fueron a la asamblea y poniéndolos como si hubieran estado presentes.

Como vecino de esta torre debo decir que la señora Roxana es la única que tiene el respaldo de los vecinos porque es la única que si conversa con todos, las demás no entienden de democracia solo quieren hacer las cosas a su manera como lo hicieron con las firmas sobre la aceptación de la remodelación del AGORA sin haber visto el proyecto y lo que es peor diciendo que tiene la aprobación de los propietarios quienes dicen que no fueron consultados.

Es por esto y otras razones que no descansaremos hasta saber la verdad de lo que traman.

Vecinos Torre 3 C.


Etiquetas: ,