viernes, 7 de marzo de 2008



LAS MANITOS DE DON OCROS


Un vecino se pregunta:

"¿Porqué el interés tan grande por "concesionar" o "vender" el terreno?...¿Porqué quiere lucharla?...No creo que sea solamente "altruismo" por la el "bien de la Resi"

Esta imagen nos llegó hace unos días por email y parece responder a la perfección a su pregunta:

Etiquetas: , ,


¡ CAMPAÑA CÓMPRALE A TU BARRIO !


A partir del día de hoy queremos iniciar la campaña "CÓMPRALE A TU BARRIO" recogiendo de esta manera las sugerencias que muchos vecinos nos han estado haciendo llegar a través de sus comentarios y correos electrónicos.

En la Residencial San Felipe tenemos más que suficientes comercios para satisfacer nuestras necesidades, sin contar con los comercios aledaños, supermercados cercanos y mercados tanto de nuestro distrito como de distritos circundantes. Tenemos muchos puestos de frutas y verduras como la tienda Pochos y las que se encuentran cerca al bingo en la recta de la carnicería San Fernando. Tenemos varias farmacias, ferreterías, peluquerías, librerías, bazares, bancos y casas de cambio; floristas, lavanderías, cabinas internet, laboratorios fotográficos, una renovadora de calzado y ópticas al cruzar la av. escobedo; cafeterías como Guido's y la Dulcería El Taller, juguerías como Pollos Rey y muchos buenos restaurantes como 'La Retama' y los infaltables pollos a la brasa de El Corralito.Además de todo esto contamos con la ayuda de las innumerables y bien surtidas bodegas y abarrotes que se encuentran prácticamente a lo largo y ancho de toda la Residencial, y a las que podemos acudir cuando algo nos falta en la casa.


Todos tenemos cerca algunos de estos negocios así que para qué comprar en Santa Isabel cuando podemos comprar la misma mercadería, al mismo precio -y sobre todo de mejor calidad, sino recuérdese la pésima carne y verduras de este supermercado- a nuestros vecinos comerciantes?.


Apoya a tus vecinos!

COMPRALE A TU BARRIO!

Etiquetas: , ,



RPP : Entrevista a nuestros voceros de prensa




Hoy por la mañana, Christian Salomón, uno de nuestros voceros de prensa, fue entrevistado en Radio Programas del Perú.

Haz click en el triángulo para escuchar la entrevista realizada esta mañana en Radio Programas del Perú :

Etiquetas: , ,

jueves, 6 de marzo de 2008



LOS CHISTOSOS : Un Supermercado en Jesús María. Los Residentes



Los Chistosos con su chispa habitual, abordan el tema de la Residencial San Felipe.

Haz click en el triángulo para escuchar este fragmento del programa de Los Chistosos del día de hoy:

Etiquetas: , ,



RPP: Don Ocros, ¡TOMA MIENTRAS!




"la pregunta es ésta: que prevalece más aquí, si el respeto a los vecinos, la sensación de que no debería afectarse más de lo que ya se ha afectado a la Residencial San Felipe o -Caretas dice: los sospechosos comunes: Supermercados Peruanos, Pacífico Comunicación Estratégica contratado por el primero y Enrique Ocrospoma, alcalde de Jesús María- así está la cosa. No es muy simpático el proyecto".
.-Raúl Vargas, RPP



Aquí un extracto de la entrevista:


RPP: Yo creo que se malentiende el concepto de la residencial, porque no se hizo de manera aleatoria, no se sembraron los edificios de cualquier forma. Ése es un espacio pensado urbanísticamente: con sus áreas verdes, con sus canchas de fulbito -que sí las tienen- con sus áreas de recreacion que sí las tienen.

DON OCROS: Nosotros hemos pintado una cancha de fulbito. Al contario, estamos dando condiciones distintas.

RPP: Pero hay zonas de recreación claras, ¿porqué necesitan un supermercado de 4,000 metros si con uno de 1,000 parece que la gente compra lo que necesita?. Y lo que da temor -yo también estaría aterrorizada si viviera en la Residencial San Felipe- es que vienen otros criterios urbanísticos a imponerse, sobre lo que un conjunto de notables arquitectos diseñó en su momento y que bien valdría la pena conservar como está.

DON OCROS: Patricia, las cosas cambian en el mundo y cambia la vida también. Entonces, los propios vecinos de la Residencial tienen su preocupacion, que no tienen areas de recreación, areas publicas...

RPP: Hay muchas áreas verdes, hay mucha gente paseándose feliz por la Residencial San Felipe

DON OCROS: Cuiado, que podríamos malinterpretar las cosas. Fíjate, no se va a tocar ni un área verde acá, el proyecto está sobre área de cemento. No hay área verde, osea el área verde se esta respetando, al contrario.

RPP: Si uno ve las maquetas Sr Ocrospoma de lo que se pretende hacer, no tiene nada que ver con la estética de la Residencial San Felipe

DON OCROS: Es solamente ampliar las tiendas!

RPP: Uds quieren hacer alamedas con unas bancas que no tienen que ver con lo que se ha hecho ahí. Lo que está, está muy bien hecho -es un ejemplo de arquitectura, lo fue en su momento- y sí, pueden estar algunas cosas un poco deterioradas, entonces remodélese sobre la base de lo que hay: píntese, párchese pero porqué imponer otras cosas.

DON OCROS: No, nosotros no estamos imponiendo. Pero porqué no dejar a la discusión de lo que el vecino quiere cambiar en la Residencial. Nosotros hemos visto encuestas, hemos visto focus, donde el propio vecino dice que su residencial está muy olvidada. Hay una cosa importante, nosotros estamos poniendo mano de obra en pintura por ej de los vecinos, hemos pintado varios edificios pero es insuficiente, entonces queremos cambiarle todo el rostro a la residencial. Obviamente con consulta de los vecinos.

RPP: ¡Es una falta de respeto!
RPP: Pero, ¿cambiarle el rostro a la Residencial San Felipe haciendo una tienda o un conjunto de tiendas? no queda muy claro eso, ¡Es un concepto MERCANTIL de la Residencial!

DON OCROS: El tema es que obviamente el vecino también va a discutir y ha estado discutiendo. Las informaciones que ha tenido la Municipalidad es en que este proyecto es una idea, esto puede diferenciarse, puedo decirle asi como Lima tiene una estructura urbanística de que por ej los anuncios tienen que ser de determinado color para no cambiar el ornato metropolitano del cercado, igual puede discutirse. Osea, acá lo que se tiene en consulta en todo caso es la posibilidad de que la Municipalidad haga en concesión. Estamos rompiendo esquemas, creo que nunca se ha hecho, en la posibilidad de que haya consulta vecinal, que el vecino decida en este caso cuando algo le afecta.

RPP: Bueno una Consulta Vecinal exige de su parte Sr Alcalde por lo menos una neutralidad, porque sino ud se va a parecer a Evo Morales!. Es decir, llama a una Consulta pero hace propaganda por su posición. No, si es una Consulta, ud plantee las alternativas y que la gente sea la que decida. Pero ud esta haciendo propaganda!.

DON OCROS: No, lo que estoy diciendo yo es al contrario, nosotros lo que hemos prometido es un proyecto de inversiones y obras desde la época de la campaña. Lo que sucede es que tenemos que aclarar porque se nos ha llenado de insultos y diatribas y se ha desfigurado lo que es la inversión privada y sobre todo, la posibilidad de que la democracia se imponga entonces la Municipalidad obviamente tiene la posibilidad de presentar los proyectos de obra. Pero si el vecino no desea que la Municiplaidad participe, no desea cambiar la estructura del conjunto residencial, sobretodo embellecerlo y eso. En todo caso lo haremos con otro esfuerzo pero lo que creo que tiene que quedar claro es que ellos son los que tienen que decidir si es que vamos a prosperar en este proceso de concesión o no.

Haz click en el triangulo para escuchar la entrevista completa realizada esta mañana a Don Ocros en Radio Programas del Perú :

Etiquetas: , ,



LA REPUBLICA : CARTA DE UNA VECINA



Señor Director:

Las medidas planteadas por el Frente de Defensa de la Residencial San Felipe están bien, pero la desfachatez del alcalde Ocrospoma debe ser denunciada ante la Defensoría del Pueblo. Debemos denunciar la barbaridad cometida por el alcalde y el Concejo cuando aprobaron el proyecto de Supermercados Peruanos y nos impusieron reuniones donde los vendedores (tres) nos ofrecieron las mil maravillas. Deben creer que somos escasos de juicio. Debemos pedir a la Defensoría que nos ayude a revocar al alcalde , que no ha hecho caso de los vecinos y pretende, además, convocar un referéndum.

El artículo 162 de la Constitución vigente otorga a la Defensoría la potestad de defender a los ciudadanos ante el Estado, y así lo viene haciendo. Nosotros, los vecinos, debemos tener un aval frente a la necedad y espíritu de lucro que anima al alcalde. También debemos consultar con el Tribunal Constitucional. Con 3,000 firmas podemos revocar al alcalde Ocrospoma, además de declararlo persona no grata en la Residencial.

No al referéndum, porque significa dar aval y otorgar validez a lo actuado, que es un hecho ilegítimo. Un caso único de intentar implantar en terrenos privados un horror calificado de megacentro. Así, nuestro derecho al silencio, a los jardines terminarían para siempre.

Cambiar abruptamente el uso de una zona R a una zona C tiene precio. Para nosotros significará más tráfico, más bulla, suciedad, caos, gente extraña. Pérdida del valor predial de nuestras casas. Y pérdida de áreas al aire libre para caminar, pasear, jugar. Seguimos, sin descuidar ciertas leyes, combatiendo a los mercaderes.

Agradecemos a La República el haberse comprometido con quienes protagonizamos esta desigual batalla contra una autoridad arbitraria e insensible al sentir de los vecinos.

Wilma Derpich Gallo
Vecina de la Residencial
DNI 07722049

Respuesta de Diario La República: Nuestro diario ha editorializado sobre el tema, y su sección Sociedad también se ha ocupado de él. El caso es emblemático y podría marcar un precedente en que, por primera vez, un grupo organizado de vecinos se opone a las arbitrariedades de un alcalde. Seguiremos con atención cuanto ocurra, porque la suerte de la Residencial San Felipe interesa a todos.
Fuente: Diario La República, 6 de Marzo
ver nota en la página web de Diario La República

Etiquetas: , ,



CARETAS : SAN FELIPE EN EL LIMBO


Actual Santa Isabel ocupa 1000 m2. Futuro Plaza Vea sería de 4000 m2 y se ‘comería’ el estacionamiento. Vecinos quieren que siga igual.


Clásica residencial del distrito de Jesús María enfrenta embestida de supermercado en expansión.

Los cacerolazos en los contornos del supermercado Santa Isabel de la Residencial San Felipe, en viraje hacia una versión gigante de Plaza Vea, suenan todos los días a las 8 p.m. desde el piso 1 ó 15 de los edificios. Los sospechosos comunes: Supermercados Peruanos S.A., Pacific Comunicación Estratégica (contratado por el primero) y Enrique Ocrospoma, alcalde de Jesús María.


El potencial crimen urbanístico contra el que se protesta: los 1000 m2 de Santa Isabel se convertirían en 4000 m2 de Plaza Vea. La zona de disputa: el amplio estacionamiento aledaño. De los actuales 2015 estacionamientos –los que corresponden a los propietarios de los departamentos– se agregarían 104, cifra probablemente insuficiente para albergar los autos del aluvión de consumidores que aterrizarían en uno de los últimos intentos arquitectónicos por hacer de la clase media el centro del desarrollo nacional. Un micro Central Park, recuerda Rafo León, en el que viven casi 10 mil habitantes y abarca 259,011.32 m2. Unidades vecinales del estrato B para arriba. Esto tiene sus rastros en el primer gobierno de Belaunde, a mediados de los años 60. Residencial San Felipe: aroma de un romanticismo en extinción. A los vecinos no les seducen los US$ 7 millones que invertiría Supermercados Peruanos S.A. por una concesión de 40 años. La paz no tiene precio.


Sentimentalismo que agudiza defensas. Según los vecinos, atrincherados en la web http://www.sanfelipenosevende.com/, la partida 07005176 de la Oficina Registral de Lima y Callao les da la razón, pues la inscripción de propiedad inmueble de la residencial se realiza bajo el concepto de condominio (algo así como “áreas comunes que son de todos y de ninguno”). El mismo documento, en cambio, es interpretado a su favor por la Municipalidad de Jesús María: habría ahí una modificación del plano perimétrico, con lo cual el área del estacionamiento sería de dominio público. Instancias legales dirimirán.

Lleny Soria Del Castillo, gerente de comunicaciones de la Municipalidad de Jesús María, afirma que no se tomará una decisión unilateral y que se llevará a cabo una consulta vecinal el 30 de marzo. Para www.sanfelipenosevende.com eso es cuento chino: no se está cumpliendo con el plazo mínimo de 60 días que plantea normativamente la ONPE para estos actos.

No es la primera vez que Supermercados Peruanos S.A. tiene estos encontronazos con la ciudadanía. En el 2006, previo a las elecciones municipales, los vecinos se opusieron a la construcción de un supermercado Vivanda en el cruce de las avenidas Angamos y Velasco Astete. Para tranquilidad de ese barrio, perdió el entonces alcalde de Surco y candidato, Carlos D’argent, y el engorro burocrático permitió que la obra quede en stand by. En el caso de San Felipe, Pacific Comunicación Estratégica, agencia contratada por Supermercados Peruanos S.A., ha señalado que sólo se actuará cuando se sepa quién es el verdadero dueño del estacionamiento de marras.


La Balada de San Felipe
La memoria de una ciudad reposa en su arte. Además de los edificios atemporales, los habitantes de San Felipe pusieron en marcha su propia producción cultural. En un sentido estricto, sin embargo, sólo 2 obras fijan su mirada en la residencial: las series fotográficas que le dedicaran Philippe Gruenberg y Pablo Hare, y el poemario San Felipe Blues (Álbum del Universo Bakterial, 2004) de Bruno Mendizábal, 49 años, quien vive en el conjunto/pueblo desde hace 4 décadas.



Memorias de San Felipe
Nocturno de San Felipe (Blues) era un poemario inubicable, hasta que en el 2004 Álbum del Universo Bakterial lo convirtió en un libro-objeto, añadiéndole fotografías de Philippe Gruenberg y Pablo Hare. Agotado nuevamente, en abril será reeditado con bonus traces como el poema San Felipe Girl


En un comienzo, el itinerario de Mendizábal era Lince-Jesús María/Jesús María-Lince. Los compañeros de ruta fueron de toda índole, siendo los del colectivo de poesía Kloaka algunos de los más significativos. “La bohemía en los 80’s era mucho más interesante”, comenta sin aires de resignación el poeta. Paralelamente, Eloy Jáuregui, no obstante estar asociado con los ritmos surquillanos, visitaba en su adolescencia a su madre que vivía en San Felipe y ahí, junto a los secuaces de Hora Zero (grupo que antecedió a Kloaka), dilucidaron algunos manifiestos que la sangre urgía plasmar. Se formaba así un circuito clasemediero. Otros intelectuales que viven en él: el cineasta José Carlos Huayhuaca, el crítico literario Tomás Escajadillo, el documentalista José Antonio Portugal, etc. El Centro Cultural Peruano Japonés, colindante a la ciudadela, es una escala ineludible.

“Plaza Vea no puede hacer lo que le dé la gana”, se queja Jáuregui, y el pintor Jesús Ruiz Durand comparte esa opinión. Señala él desde el piso 15 del edificio Los Sauces, con una panorámica de San Felipe de fondo: “Esta residencial fue concebida como un proyecto A-1 que involucró a arquitectos de la talla de Enrique Ciriani. Y en lugar de completarla, los sucesivos gobiernos y municipios han ido cercenándola. Ocurrió con el gobierno de Velasco, cuando el Ministerio de Aeronáutica se apropió de un área destinada a zona recreativa. Vivo acá desde hace 40 años. Sus edificios no tienen rajaduras pese a los sismos, la recesión o la globalización”. (José Tsang)



Artista Ruiz Durand: “Edificios de San Felipe siguen igual pese a sismos y recesión”.



Escritor Eloy Jáuregui tuvo su aprendizaje sentimental entre Surquillo y San Felipe.



Poeta Mendizábal: “Bienvenido el cambio pero sin abuso”.


Belleza fuera del tiempo. Foto de Philippe Gruenberg y Pablo Hare.


San Felipe Girl
Eres alta,tan alta
que quizás mis palabras
no te alcancen
por eso me he escondido
para escribir sobre ti,
sobre ese resplandor
que solo las cabinas
de internet conocen.
Bruno Mendizábal

Fuente: Revista Caretas, jueves 6 de Marzo
ver nota de la Revista Caretas

Etiquetas: , ,



LA REPUBLICA : CARTA DE UN VECINO



Alcalde contra vecinos

Sr. Director:

Somos varios vecinos del distrito de Jesús María que estamos preocupados por el abusivo alcalde Ocrospoma, que anuncia seguir utilizando los parques para hacer negocios comerciales como ocurre en Parque Los Próceres, Plaza San José y Campo de Marte.
No cesa su deseo mercantilista y ahora con engaños pretende concesionar las áreas de parqueo del Centro Comercial San Felipe, para construir un supermercado Plaza Vea y otros locales comerciales que solo traerán desorden, bullicio e inseguridad a una zona apacible como es la Residencial San Felipe, sin contar con el creciente problema de tránsito que causa tremendo malestar, sobre todo los que estamos cerca de las avenidas.
Este alcalde ya tiene denuncias. Es injusto que una persona que empezó su gestión cortando el servicio de limpieza, que utiliza al serenazgo como espías de los propios vecinos, que se dedica a hacer obras sin establecer prioridades y que tiene preferencia por los empresarios por encima de los vecinos, ahora quiera hacer negocios con el espacio público que es de todos. Ocrospoma debería renunciar.

David Romero

Respuesta del Diario La República: Desde que se estrenó queriendo cerrar el memorial "El Ojo que llora", el alcalde de Jesús María ha tenido problemas con las áreas públicas de su distrito. Ahora lo acusan los vecinos de la Residencial San Felipe.

Fuente: Diario La República, 24 de Febrero
ver nota en la página web de Diario La República

Etiquetas: , ,

martes, 4 de marzo de 2008


ATENCION CON LA CAMPAÑA DE DESINFORMACION


Personas anónimas (puerta por puerta y atraves de los comentarios que dejan en nuestra página) están tratando de confundir a los vecinos dando FECHAS FALSAS de reuniones y plantones.


Aprovechamos para recordarles que todas las actividades programadas SON OPORTUNAMENTE NOTIFICADAS A TRAVÉS DE AVISOS EN NUESTRA PÁGINA.


INFORMATE BIEN!

TEN CUIDADO CON LOS INESCRUPULOSOS QUE TRATAN DE DESINFORMAR!

LOS PLANTONES SON LOS SABADOS SIEMPRE A LAS 11 FRENTE A SANTA ISABEL Y LAS REUNIONES LOS MIERCOLES DESPUES DEL CACEROLAZO

PROXIMA REUNION:
MAÑANA MIERCOLES 5 DE MARZO
LUGAR: EL AGORA
HORA: DESPUES DEL CACEROLAZO

Etiquetas: , ,

lunes, 3 de marzo de 2008

ATENCIÓN VECINO JUBILADO!


LA MUNICIPALIDAD ESTÁ HACIENDO FIRMAR HOJAS EN BLANCO al momento de entregarle a los vecinos jubilados los autoavaluos/impuesto predial para usarlos como aprobación del proyecto Mega Plaza Vea!

¡que sorpresa! ¿de cuando acá tanto cuidado al momento de entregarnos estos documentos si SIEMPRE los han tirado por debajo la puerta?


TENGA CUIDADO VECINO JUBILADO!

NO SE DEJE ENGAÑAR!

NO FIRME NINGUNA HOJA EN BLANCO!


Etiquetas: , ,



LA CONSULTA VECINAL ES ILEGAL


VECINOS DE SAN FELIPE EN PLANTON CONTRA ALCALDE OCROSPOMA Y CONSTRUCCIÓN DE MEGACENTRO COMERCIAL

RECHAZAN ROTUNDAMENTE CONSULTA ILEGAL QUE PRETENDE REALIZAR EL ALCALDE OCROSPOMA






Todos los sábados a las 11 de la mañana los vecinos de San Felipe realizarán un nuevo plantón frente al local de Santa Isabel ubicado dentro del conjunto residencial, esta vez en contra de la decisión del alcalde Ocrospoma de realizar una consulta vecinal ilegal.

La municipalidad de Jesús María piensa realizar una consulta comunal el 30 de marzo para resolver el tema, pero para los vecinos esta acción es totalmente ilegal en todo sentido, pues manifiestan que no se puede realizar una consulta sobre propiedad privada y además no cumple con el plazo mínimo de 60 días que plantea normativamente la ONPE para estos actos.

Por otro lado los vecinos realizan como acción cívica de protesta un cacerolazo todos los días a las ocho de la noche, retumbando desde sus balcones y ventanas ollas y cacerolas, declarándose así en pie de lucha ante las pretensiones de invadir sus áreas libres privadas.

San Felipe construida por el ex mandatario, arquitecto Belaunde Terry; ha sido premiada internacionalmente como modelo de solución a las demandas demográficas y fue planificada y construida como una Gran Manzana donde las dimensiones de sus áreas libres responde a estándares internacionales de calidad de vida para sus habitantes.

Cabe resaltar que este proyecto que afectará la propiedad, tranquilidad, seguridad, ornato y medioambiente de más de 1600 familias y cerca de 10.000 habitantes, no cuenta con un estudio de impacto ambiental a pesar de que Supermercados Peruanos piensa invertir 23 millones de dólares.
Marzo 2008

Lic. Christian Salomón Czerniak
Karla Rouillon Gallangos
Voceros de Prensa
COMITÉ DE DEFENSA DEL CONJUNTO RESIDENCIAL SANFELIPE

www.sanfelipenosevende.com
San Felipe Se Defiende!

Etiquetas: , ,



RESPUESTA A LAS PREGUNTAS FRECUENTES

¿Si se concesionan las zonas del parqueo habrán menos lugares para estacionar nuestros vehículos?
La Residencial San Felipe cuenta con 2,015 estacionamientos a los que se sumarian 104, la mitad de los cuales serían construidos en los aires (estos últimos serían PRIVADOS, para los clientes de PLAZAVEA). Los 2,015 estacionamientos existentes corresponden a los propietarios, ¿acaso pretenden hacernos creer que los estacionamientos que se construirán serán suficientes para cubrir la demanda que crearán los clientes del Super Centro Comercial?. Cuando esto suceda, ¿quiénes creen que utilizarán nuestros estacionamientos? ¡Cuándo lleguemos a nuestros hogares cansados del trabajo nuestros estacionamientos estarán ocupados por personas que se encuentran haciendo sus compras! ¡No tendremos donde estacionar!


¿De ser así, los estacionamientos seguirán siendo gratuitos para los vecinos de la Residencial?
Son gratuitos porque son nuestros, es un derecho y siempre han sido gratuitos. De hecho, el cobro de parqueo en la zona comercial es ilegal.
NOTA: en los Centros Comerciales se ha tomado la costumbre de cobrar S/.4.00 hora o fracción, para quienes estacionan y NO compran en las tiendas, si Ud. va a un Banco ésa sería la tarifa a pagar.


¿Tendrá un impacto ambiental negativo, la presencia de un Centro Comercial más grande?
Si lo tendrá, por presión demográfica y todas sus consecuencias. Tenemos ya la visita de personas de Lince, Magdalena, La Victoria, Pueblo Libre, San Isidro, y todo el resto de Jesús María ¿se imagina cuando nuestra Residencial sea también polo de atracción para consumidores del Callao, San Miguel y el Cono Norte? Estamos en la ruta … Las entradas a la Residencial estarán colapsadas por taxistas y combis.

Los jardines serán usados como zona de camping y baños públicos, con las consiguientes plagas de ratas y contaminación en jardines donde juegan nuestros hijos y nietos, añadiendo inseguridad en las noches con los borrachos que duermen en los jardines sin contar con el aumento de delincuencia que sucede en todos los centros comerciales grandes. ¡Tendríamos que duplicar nuestros gastos en mantenimiento de jardines!.

Todo esto tendrá como consecuencia la depreciación de nuestros departamentos y veremos seriamente afectada la calidad de vida de la que hoy gozamos, como lo sabe a la perfección todo aquel que vive cerca a un ruidoso centro comercial de esta magnitud.

Finalmente, no necesitamos un Super Centro Comercial, el área comercial que tenemos es suficiente, como CENTRO DE SERVICIOS COMUNALES, pues no se trata de una ZONA COMERCIAL, sino de servicios para cubrir nuestras necesidades.



¿Es verdad que la propiedad de los estacionamientos pertenece a la Residencial San Felipe?
Sí, pertenece al Conjunto Habitacional Residencial San Felipe. Está inscrito en las oficinas de Registros Públicos
con fecha actualizada en agosto del 2000 y con partida electrónica 07005176. Tenemos los estatutos y los planos también registrados por COFOPRI en el año 2000.
Vecinos, no duden de lo que tienen y defiendan su propiedad de la invasión comercial. La Municipalidad de Lima no autorizó el cobro de parqueo dentro de la Residencial San Felipe, por lo tanto el cobro que efectúa la Municipalidad de Jesús María también es ilegal.


¿Podrían los fondos que se recaudan como alquiler de los espacios ser destinados al ornato y seguridad de la Residencial?
Nadie sabe en qué se distribuyen los tributos que pagan los comerciantes y los que pagamos las 1,700 familias de la Residencial. Ningún Alcalde de Jesús María ha presentado cuentas claras, y somos la zona del distrito que más tributa.
Por otro lado ¿quién nos lo garantiza?. ¿Creen uds que los 7,500 US$ mensuales que pagaría Supermercados Peruanos por el alquiler de los 4,200 m2 que prentende ocupar alcanzarían para realizar mejoras sustanciales? ¿saben uds cuanto cuesta dar mantenimiento a un ascensor o pintar un edificio?. Es sospechoso el enorme interés que el alcalde Ocrospoma tiene por concesionar nuestros espacios. Confecciona costosísimas revistas con diseños que impactan al ciudadano utilizando el dinero de nuestros impuestos y tiene al personal de Serenazgo descuidando sus funciones al tener que repartir su propaganda. Hasta ahora ¿han pintado tu edificio que ya fue calificado?

¿Es verdad que esta obra ya es un hecho y que será inaugurada a fines de año, según publicación del diario El Comercio?
Según declaraciones del dueño de Supermercados Peruanos esta decisión ya está tomada y lo manifiesta el diario el comercio del día 01/02/2008.
Refieren que será aprobada por la Municipalidad de Jesús María si cuentan con la aprobación mayoritaria de los vecinos.
¡Que delicados que son al tomar en cuenta la aprobación de los vecinos!. Se nota que aún no se han enterado que la Residencial San Felipe es propiedad privada y las áreas comunes son indivisibles. Si permitimos esto ahora que no nos sorprenda luego que se pretenda tomar los jardines para intereses de otras personas.


¿Si existen opiniones divididas por parte de los vecinos en cuanto a la viabilidad del proyecto, cual será la decisión de la municipalidad de Jesús María?
Los derechos de propiedad de un ciudadano no pueden ser materia de consulta vecinal o de referéndum. De hacerlo, este referéndum no tendría ningún sustento legal y sería carente de VALIDEZ.
Por lo tanto: LA 'CONSULTA POPULAR' QUE ESTÁ IMPULSANDO LA MUNICIPALIDAD ES ILEGAL.

VECINO
DESCARGUE ESTE DOCUMENTO,
IMPRÍMALO, FOTOCÓPIELO, PONGALO EN SU
EDIFICIO Y HÁGALO LLEGAR A LOS DEMÁS
RESIDENTES DE SAN FELIPE !
NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR!

Etiquetas: , ,

domingo, 2 de marzo de 2008



DOCUMENTO : OFICINA REGISTRAL DE LIMA Y CALLAO

Resumen de la Memoria Descriptiva de la Partida registral existente en los registros públicos donde se contemplan los jardines, veredas, pistas y parqueos como parte del Conjunto Habitacional Residencial San Felipe, ya que somos un condominio con la unica diferencia de que -lamentablemente- aún no contamos con un cerco perimétrico alrededor de NUESTRA Residencial San Felipe.
Éste no es el único documento que demuestra que los parqueos son propiedad del Conjunto Habitacional Residencial San Felipe, hay muchos más y los tenemos.
:-)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

OFICINA REGISTRAL DE LIMA Y CALLAO
N° Partida 07005176
OFICINA LIMA


INSCRIPCION DE PROPIEDAD INMUEBLE
Inmueble sobre el cual se implantó el CONJUNTO RESIDENCIAL SAN FELIPE,
conformado por el terreno Rústico que formó parte del Fundo San Felipe
ubicado en el Valle de la Magdalena o Huatica,
Distrito de JESUS MARIA.
Continua de fojas 395 a 398 del tomo 76-B, fojas 149 a 152 del tomo 1355,
fojas 213 a 217 del tomo 1374, fojas 157 a 162 del tomo 1540.

REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE
RUBRO: DESCRIPCION DEL INMUEBLE
B00001
INSCRIPCION DE MODIFICACION DE AREA POR REMESURA, MODIFICACION DE PLANO PERIMETRICO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL SAN FELIPE, MODIFICACION DEL PLANO DE TRAZADO Y LOTIZACION Y MODIFICACION DEL CUADRO GENERAL DE DISTRIBUCION DE AREAS.

La Gerencia de Titulación de la Comisión de la Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) mediante Resolución N° 1388-2000-COFOPRI/GT de fecha 27-06-2000 emitida por el Señor Gerente de Titulación Dr. Raúl Ravina Sánchez, ha resuelto: Aprobar la modificación del área contenida en el Plano Perimétrico del Conjunto Residencial San Felipe inscrita en el asiento 13 a fojas 159 del tomo1540, de un área de 260,236.00 m2. a un área de 259,011.32 m2. según plano N° 2388-2000-COFOPRI/GT, aprobar la modificación del plano de trazado y lotización del Conjunto Residencial San Felipe conforme al plano N° 2389-2000-COFOPRI/GT, aprobar la modificación del cuadro general de distribución de áreas conforme al Plano antes mencionado, según lo siguiente:



Se extiende el presente asiento por Oficio N° 6472-COFOPRI-2000-GT de fecha 27-06-2000. Resolución de Gerencia de Titulación N°1388-2000-COFOPRI/GT de fecha 27-06-2000 expedidas por el Dr. Raúl Gavina Sánchez -Gerente de Titulación, Memoria Descriptiva del Plano Perimétrico de la Urb. "Conjunto Residencial San Felipe" suscrita por la Arquitecta: E. Nancy Bonilla Aiuto, Planos N° 2388-COFOPRI-2000-GT y N° 2389-COFOPRI-2000-GT de fechas 29-06-2000. Informe Técnico Nro.4175.2000.ORLC.GPLSCAT El título fue presentado el 03/07/00 a las 01:36:01 PM horas, bajo el N° 2000-00118381 del Tomo Diario 0408. Derechos: S/. Exonerado con recibo N°00011454 Título Prorrogado por 10 días adicionales. Lima, 16-08-2000

Dra. DORIS A. VALVERDE VARA CADILLO
Registrador Público
ORLC

Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N°124-97 SUNARP

Etiquetas: , ,



PARA CONOCIMIENTO PUBLICO: NOTA DE PRENSA


CON CACEROLAZOS VECINOS DE RESIDENCIAL SAN FELIPE SE MANIFIESTAN EN CONTRA DE MEGACENTRO COMERCIAL

Mas de mil familias se manifestarán de esta forma para detener las pretensiones del alcalde Ocrospoma y Supermercados Peruanos.


Cientos de vecinos salieron hoy a sus balcones y ventanas retumbando sus ollas y cacerolas, declarándose así en contra de la construcción de un megacentro comercial impulsado por el alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma Pella; en áreas libres que pertenecen a los vecinos del Conjunto residencial.

“A partir de hoy todos los días a las 8 de la noche, los vecinos haremos el Cacerolazo para que el alcalde Ocrospoma entienda que esas áreas que pretende entregar a Supermercados Peruanos nos pertenecen, no pararemos hasta que retrocedan en sus pretensiones” afirmó Wilson Ulloa vecino y miembro del Comité de Defensa del Conjunto Residencial San Felipe.

La municipalidad de Jesús María por su parte piensa realizar una consulta comunal el 30 de marzo para resolver el tema, pero para los vecinos esta acción es totalmente ilegal en todo sentido, pues manifiestan que no se puede realizar una consulta sobre propiedad privada y además no cumple con el plazo mínimo de 60 días que plantea normativamente la ONPE para estos actos.

Ocrospoma pretende entregar más de 3500 metros2 en contrato de concesión a cuarenta años a Supermercados Peruanos S.A. de las áreas libres que se encuentran debidamente inscritas en condición de copropiedad en registros públicos a favor del los vecinos y el conjunto Residencial San Felipe.

Este proyecto que afectará la propiedad, tranquilidad, seguridad, ornato y medioambiente de más de 1600 familias y cerca de 10.000 habitantes, no cuenta con un estudio de impacto ambiental a pesar de que Supermercados Peruanos piensa invertir 8 millones de dólares según lo manifestado a los medios de comunicación por su propio Gerente General; Norberto Rossi.

Estudios sobre estándares de calidad de vida colocan al Conjunto Residencial San Felipe en uno de los más altos del país, hoy todo eso esta en grave e inminente peligro de vulnerarse por la irresponsabilidad de las autoridades ediles llamadas a promover proteger y garantizar los derechos de los Sanfelipanos y por la ausencia de responsabilidad social de Supermercados Peruanos.
Marzo 2008

Lic. Christian Salomón Czerniak
Karla Rouillon Gallangos

Voceros de Prensa
COMITÉ DE DEFENSA DEL CONJUNTO RESIDENCIAL SANFELIPE

Etiquetas: , ,



LA MAQUETA DE SUPERMERCADOS PERUANOS


Aquí podemos ver dos tomas de la MAQUETA que SUPERMERCADOS PERUANOS estuvo mostrando inicialmente a los vecinos y que luego astutamente "olvidó llevar a las reuniones del Peruano-Japonés", en ésta se puede apreciar cabalmente el porqué de semejante "olvido": en dicha maqueta se pueden apreciar las cosas como realmente son, no como nos las quieren pintar.

En esta foto se puede apreciar que el fabuloso "Local Comunal" no sería construido en el área del Club Cajamarca -tal y como prometió a los cuatro vientos durante su campaña- sino en la pequeña área verde -hogar de tres palmeras- que ocupa la esquina de dicho espacio.



Otra cosita: ¿Porqué tan sólo 'marcan' el área que ocuparía el Super Plaza Vea en esta maqueta en vez de mostar como se verá dicha edificación, así como hicieron en la foto del 'Local Comunal'? ¿Sería tal vez para que los vecinos no caigamos en cuenta fácilmente de lo que se propone hacer esta empresa?

Etiquetas: , ,



SONRIA! LO ESTAMOS FOTOGRAFIANDO

Somos tan fotogénicos que LA GENTE DE SUPERMERCADOS PERUANOS NO PUDO RESISTIRSE A FOTOGRAFIARNOS DURANTE EL PLANTON DEL ÚLTIMO SÁBADO. No son lindos? Queremos nuestras copias!




Etiquetas: , ,



PARA CONOCIMIENTO PUBLICO: CARTA AL SR. RAFO LEÓN

Jesús María, 2 de Marzo de 2008
Señor
RAFO LEÓN

Estimado Amigo:

Los vecinos de San Felipe estamos excepcionalmente agradecidos por los comentarios vertidos por su persona en su espacio ABRAPALABRA de la revista Somos del último sábado primero de marzo de 2008, a favor de lo que con justicia respalda nuestros derechos por un estilo de vida con calidad, seguridad y paz para cada uno de los habitantes de nuestro amado Conjunto Residencial.

San Felipe, Joya de la Arquitectura y orgullo de Lima, por estos días se ve arremetido por la amenaza de un alcalde testarudo y de una cadena de supermercados sin el mas mínimo sentido de responsabilidad social, quienes pretenden anclar un emblemático monumento a la huachafada; enarbolados por sus colores Tongeros. Estos mismos que con el amén de autoproclamarse peruanos; a rajatabla predican su libreto de una promisoria modernidad, pero cuestionable al fin; disfrazando así su apetito capitalista voraz.

Los vecinos quienes nos hemos organizado somos personas totalmente independientes cuyo único horizonte y motor, es el de defender nuestro legítimo derecho a la propiedad privada, a la tranquilidad y seguridad, a la protección de nuestras saludables áreas libres y por sobretodo al respeto que nos merecemos como ciudadanos.

Esta lucha que sostenemos hoy, pretende además honrar con estas acciones cívicas la memoria del Arquitecto Fernando Belaunde, padre de esta obra maravillosa; a quien debemos el privilegio de vivir en uno de los espacios más bellos de la convulsionada Lima.

Amigo León, conocedores de su alto sentido ambientalista, apelamos a su ya transparente y solidaria generosidad, para que dentro de sus posibilidades mediáticas apoye esta noble, justa y necesaria causa; pidiéndole a su vez nos proporcione su correo electrónico para remitirle la información pertinente.

A nombre de los miembros del Comité de Defensa del Conjunto Residencial San Felipe y en el de todos una vez más agradecemos eternamente su iniciativa, y lo consideramos desde ya un gran amigo y vecino ilustre de nuestra querida Residencial.

Fraternalmente,

Lic. Christian Salomón Czerniak
Vocero de Prensa
COMITÉ DE DEFENSA DEL CONJUNTO RESIDENCIAL SANFELIPE
http://www.sanfelipenosevende.com/

Etiquetas: , ,